Pese a la distancia, Kicillof aseguró que su relación con Cristina es "permanente"
El gobernador de Buenos Aires acusó además al presidente Javier Milei de “defraudar a los votantes” en una entrevista con Financial Times.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, sorprendió hoy con sus declaraciones al Financial Times, donde fue presentado como el “funcionario electo más influyente dentro de la oposición peronista de izquierda”. Kicillof cuestionó el enfoque del presidente Javier Milei y desafió su modelo libertario de austeridad. "Los argentinos siguen prefiriendo un Estado grande a pesar de Milei", afirmó.
En el artículo, el economista de Unión por la Patria contrastó las políticas del líder de La Libertad Avanza, que buscan reducir drásticamente el tamaño del Estado y han llevado a una austeridad que afecta los ingresos de muchos ciudadanos. "Mi campaña fue clara: ofrecíamos un Estado presente, más grande y eficiente", recordó Kicillof. A pesar de que Milei perdió por poco el balotaje en la provincia, Kicillof aseguró que su reelección fue cómoda en las elecciones generales.
Kicillof también destacó que la victoria de Milei se debió más a la insatisfacción con la política tradicional que a un cambio profundo en las creencias de la sociedad argentina. “Nada de lo que dijo Milei, aunque ganó, representa las ideas profundamente arraigadas en nuestro pueblo”, declaró.
Relación con Cristina Kirchner y futuro del peronismo
El artículo aborda la compleja relación entre Kicillof y Cristina Kirchner, quien se ha postulado para presidir el Partido Justicialista. Kicillof fue reservado al hablar de su papel en las elecciones de 2025, mencionando que existen “necesidades y emergencias” que deben abordarse para mejorar la calidad de vida de muchos.
Sobre el peronismo, el gobernador señaló que el movimiento está en un “proceso de análisis y reorganización” y describió su relación con CFK como “permanente”, aunque evitó dar detalles sobre la frecuencia de sus conversaciones. En contraste, el reencuentro reciente en el Teatro Argentino de La Plata reveló una "frialdad" notable entre ambos.
Estatización de YPF y acusaciones de Milei
El artículo también destaca la estatización de YPF, impulsada por Kicillof cuando era viceministro de Economía. Un reciente fallo de un tribunal en Nueva York impuso a Argentina un pago de USD 16 mil millones por los daños causados por la expropiación, y Milei responsabiliza a Kicillof por este juicio. El gobernador defendió la nacionalización, afirmando que fue una respuesta al “declive absoluto” de la producción de YPF y actuó dentro del marco legal. "Algunos decían que los estatutos de YPF eran más importantes que la Constitución argentina", ironizó.
Críticas a la política económica de Milei
Kicillof también cuestionó las políticas económicas de Milei, acusándolo de “defraudar” a los votantes con promesas de que las “élites corruptas” cargarían con el peso del ajuste. “La gente creía que solo una pequeña minoría privilegiada sufriría las consecuencias”, añadió.
Finalmente, en relación a un escándalo de enriquecimiento ilícito que involucra al ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, Kicillof afirmó que “todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario” y denunció que el sistema judicial está “corrompido por motivos políticos”. Aunque evitó confirmar su candidatura para las elecciones presidenciales de 2027, concluyó: “Dedicaré todos mis esfuerzos a construir una alternativa política que pueda sacar a Argentina de esta tragedia”.
Te puede interesar
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.