Cuestiones naturales y la reversión del gasoducto, dejan a Campo Durán al borde del cierre
“Hay obras inconclusas que podrían ayudar pero no tenemos tiempo para esperar que se hagan” lamentó el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas.
“La finalización de las obras en la reversión del gasoducto norte es, sin duda una muy buena noticia para el país pero, con el corte a la importación de gas desde Bolivia, significa el último clavo en el ataúd para la refinería Campo Duran” aseguró por Aries el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios.
Entonces, sin materia prima suficiente, la refinería corre el riesgo de salir de operación y esto afectaría directamente a más de 500 empleados.
“Se analizan alternativas y la posibilidad de traer gas desde Vaca Muerta pero el volumen no alcanza y hay obras inconclusas que podrían ayudar a la situación pero tampoco hay tiempo para esperar que se realicen. Es la consecuencia de 20 años de malas decisiones” alertó.
A pesar de haber hecho eco del problema a las autoridades, “ningún funcionario municipal, provincial o nacional está haciendo algo para evitar el cierre. Ahora, la refinería opera solamente 10 diez días al mes, estamos con respirador” sentenció.
Por otro lado, el secretario aseguró que por causas naturales, “hay una decretación de las cuencas que afectan a la producción y, si bien se trata de recursos no renovables, con políticas públicas y las medidas correctas se podría haber evitado”.
Te puede interesar
Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.
Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.