Paritaria provincial: sindicatos consideran “insuficiente” la propuesta del Gobierno
La Provincia ofreció un 12% de incremento en tres partes para finalizar el año, sin embargo, desde gremios y sindicatos advierten que la base que toma el gobierno para el aumento sigue siendo diciembre 2023.
En la tarde de este jueves, representante del Gobierno provincial y dirigentes sindicales mantuvieron un nuevo encuentro paritario. En la oportunidad, la Administración salteña ofreció un incremento del 12% - en tres tramos – para finalizar el año.
“El gobierno hizo un análisis de la situación financiera de la provincia, contextualizándola con la situación nacional”, detalló Victoria Cervera, secretaria General de SITEPSA, quien estuvo presente en la reunión.
Advirtió que los representantes del gobierno les dijeron que tienen muchos compromisos de deuda y que, por lo tanto, deben ser precavidos a la hora de ofrecer un incremento.
Así las cosas – continuó la dirigente – la Provincia ofreció un 3% de aumento para octubre, 4% en noviembre y 5% en diciembre, además del compromiso de pagar el aguinaldo y el depósito de dos bonos (uno en enero y el otro en febrero), eso sí, especificar el monto de cada uno.
“No hubo respuestas a distintas cuestiones que se solicitaron en la mesa anterior. No podemos permitir que el cálculo sea a diciembre de 2023, es algo que pedimos y no tuvimos respuesta, por lo tanto, no podemos analizar la propuesta actual”, disparó Cervera, y resaltó que tampoco hubo respuesta respecto al incentivo docente.
Por otro lado, la dirigente de SITEPSA indicó que el Ejecutivo salteño tampoco se posicionó respecto a la declaración de servicio esencial de la Educación, algo que también se había solicitado.
“Mañana hay reunión de nuevo, pero estamos al cierre de las liquidaciones, entonces sospechamos que no habrá nada que se pueda trabajar en esta mesa. Hemos visto con bastante desagrado a la propuesta, la consideramos insuficiente. Esta estrategia nos molesta, nos vamos a reunir mañana con los distintos sectores y ver si podemos diagramar un petitorio consensuado”, finalizó Cervera.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.