Curso gratuito enseña a proteger viviendas de posibles embargos por deudas
El curso, organizado por un grupo de graduados de la UCASAL, explica el proceso simplificado y las excepciones del nuevo Código Civil, que permite a cualquier persona resguardar su propiedad con un trámite accesible.
El próximo 29 de octubre, un grupo de graduados de Escribanía de la Universidad Católica de Salta por un convenio con la Municipalidad, brindarán a una charla gratuita en el CIC de Barrio Constitución para ayudar a los vecinos a proteger sus viviendas frente a posibles embargos por deudas. El curso, que se basa en las modificaciones del nuevo Código Civil, busca disipar mitos y ofrecer una guía clara sobre cómo realizar el trámite, que puede ser gestionado de manera económica y sencilla en el registro de inmuebles. "Es fundamental que los vecinos sepan que pueden proteger su hogar sin necesidad de contratar un abogado", explicó la coordinadora de Graduados de Escribanía y coordinadora del proyecto Abogada litigante, Marcela Izursa en Aries.
Antes de la reforma del Código Civil, la protección de la vivienda estaba reservada para las familias bajo la figura del "bien de familia". Sin embargo, con las nuevas modificaciones, cualquier persona, sin importar su situación familiar, puede resguardar su hogar como un bien patrimonial. "Ahora, la protección se extiende a todos los individuos, lo que significa que cualquier propietario puede acceder a este derecho", destacó la abogada.
Isurza también aclaró que, aunque esta protección es amplia, existen excepciones. "Si bien los acreedores no pueden ejecutar la vivienda, hay situaciones en las que el embargo sí procede, como el impago de impuestos, expensas o deudas alimentarias", advirtió, subrayando la importancia de conocer los límites de esta protección. Sin embargo, el trámite sigue siendo una herramienta crucial para evitar la pérdida del hogar ante deudas no exceptuadas.
La charla, que se llevará a cabo el 29 de octubre de 19:30 a 20:30, también incluirá la entrega de formularios y material explicativo. "Queremos que los vecinos se vayan con toda la información y las herramientas necesarias para proteger sus viviendas", concluyó Isurza. Los interesados deben inscribirse previamente al teléfono 387 22 66 146 para asegurar su lugar y recibir los formularios durante el evento.
Te puede interesar
Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.