Salta Por: Ivana Chañi24/10/2024

Curso gratuito enseña a proteger viviendas de posibles embargos por deudas

El curso, organizado por un grupo de graduados de la UCASAL, explica el proceso simplificado y las excepciones del nuevo Código Civil, que permite a cualquier persona resguardar su propiedad con un trámite accesible.

El próximo 29 de octubre, un grupo de graduados de Escribanía de la Universidad Católica de Salta por un convenio con la Municipalidad, brindarán a una charla gratuita en el CIC de Barrio Constitución para ayudar a los vecinos a proteger sus viviendas frente a posibles embargos por deudas. El curso, que se basa en las modificaciones del nuevo Código Civil, busca disipar mitos y ofrecer una guía clara sobre cómo realizar el trámite, que puede ser gestionado de manera económica y sencilla en el registro de inmuebles. "Es fundamental que los vecinos sepan que pueden proteger su hogar sin necesidad de contratar un abogado", explicó la coordinadora de Graduados de Escribanía y coordinadora del proyecto Abogada litigante, Marcela Izursa en Aries.

Antes de la reforma del Código Civil, la protección de la vivienda estaba reservada para las familias bajo la figura del "bien de familia". Sin embargo, con las nuevas modificaciones, cualquier persona, sin importar su situación familiar, puede resguardar su hogar como un bien patrimonial. "Ahora, la protección se extiende a todos los individuos, lo que significa que cualquier propietario puede acceder a este derecho", destacó la abogada.

Isurza también aclaró que, aunque esta protección es amplia, existen excepciones. "Si bien los acreedores no pueden ejecutar la vivienda, hay situaciones en las que el embargo sí procede, como el impago de impuestos, expensas o deudas alimentarias", advirtió, subrayando la importancia de conocer los límites de esta protección. Sin embargo, el trámite sigue siendo una herramienta crucial para evitar la pérdida del hogar ante deudas no exceptuadas.

La charla, que se llevará a cabo el 29 de octubre de 19:30 a 20:30, también incluirá la entrega de formularios y material explicativo. "Queremos que los vecinos se vayan con toda la información y las herramientas necesarias para proteger sus viviendas", concluyó Isurza. Los interesados deben inscribirse previamente al teléfono 387 22 66 146 para asegurar su lugar y recibir los formularios durante el evento.

 

Te puede interesar

Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos

El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.

Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.

La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro

El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.

“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro

El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.

El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro

Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.

Este martes, el IPV sortea viviendas en Aguaray

La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.