Charly García Day: Rock y emoción en un homenaje inolvidable
El Teatro Coliseo fue el escenario del emotivo homenaje a Charly García, celebrado el 23 de octubre por su cumpleaños número 73.
Organizado por el canal de streaming Olga, el evento reunió a un impresionante elenco de artistas que reinterpretaron algunos de los clásicos del ícono del rock nacional.
Conducido por Migue Granados y Lucas Fridman, el espectáculo dio inicio con una previa animada desde el hall del teatro, antes de que Soledad Pastorutti abriera la velada con una poderosa interpretación de “Rezo por vos”. La emoción fue palpable a medida que cada artista subía al escenario, desde Manuel Wirzt y Raúl Lavie hasta Fabiana Cantilo, quien compartió anécdotas entrañables sobre su relación con Charly.
La noche continuó con emocionantes presentaciones, como la conmovedora versión de “Los dinosaurios” de Nahuel Pennisi y el dueto entre León Gieco y Santiago Motorizado, quienes encantaron a la audiencia con “Yo no quiero volverme tan loco”. El ambiente festivo fue complementado por una banda en vivo de renombrados músicos argentinos, asegurando que cada interpretación fuera un tributo digno de su legado.
A pesar de la ausencia de Charly, quien asistió al concierto de Paul McCartney en Córdoba, la energía y el cariño hacia él fueron palpables en cada rincón del Coliseo. El evento celebró su música y también recaudó cuatro toneladas de comida para la Fundación Sí, mostrando la solidaridad y el espíritu comunitario que Charly ha inspirado a lo largo de su carrera.
Con más de 137 mil espectadores en la transmisión en vivo, el homenaje a Charly García se convirtió en un festín musical y un emotivo recordatorio del impacto duradero del artista en la cultura argentina. La noche culminó con una interpretación conjunta de “Seminare”, un verdadero cierre que encapsuló el amor y la admiración de todos los presentes por uno de los más grandes maestros de la música nacional.
Te puede interesar
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.
Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU
La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.
Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados
El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.
Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano
Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.