Charly García Day: Rock y emoción en un homenaje inolvidable
El Teatro Coliseo fue el escenario del emotivo homenaje a Charly García, celebrado el 23 de octubre por su cumpleaños número 73.
Organizado por el canal de streaming Olga, el evento reunió a un impresionante elenco de artistas que reinterpretaron algunos de los clásicos del ícono del rock nacional.
Conducido por Migue Granados y Lucas Fridman, el espectáculo dio inicio con una previa animada desde el hall del teatro, antes de que Soledad Pastorutti abriera la velada con una poderosa interpretación de “Rezo por vos”. La emoción fue palpable a medida que cada artista subía al escenario, desde Manuel Wirzt y Raúl Lavie hasta Fabiana Cantilo, quien compartió anécdotas entrañables sobre su relación con Charly.
La noche continuó con emocionantes presentaciones, como la conmovedora versión de “Los dinosaurios” de Nahuel Pennisi y el dueto entre León Gieco y Santiago Motorizado, quienes encantaron a la audiencia con “Yo no quiero volverme tan loco”. El ambiente festivo fue complementado por una banda en vivo de renombrados músicos argentinos, asegurando que cada interpretación fuera un tributo digno de su legado.
A pesar de la ausencia de Charly, quien asistió al concierto de Paul McCartney en Córdoba, la energía y el cariño hacia él fueron palpables en cada rincón del Coliseo. El evento celebró su música y también recaudó cuatro toneladas de comida para la Fundación Sí, mostrando la solidaridad y el espíritu comunitario que Charly ha inspirado a lo largo de su carrera.
Con más de 137 mil espectadores en la transmisión en vivo, el homenaje a Charly García se convirtió en un festín musical y un emotivo recordatorio del impacto duradero del artista en la cultura argentina. La noche culminó con una interpretación conjunta de “Seminare”, un verdadero cierre que encapsuló el amor y la admiración de todos los presentes por uno de los más grandes maestros de la música nacional.
Te puede interesar
Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
En su 95° Aniversario, el Museo de Bellas Artes instalará un mural interactivo para visitantes
La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.
Desvalijaron la casa a Brad Pitt mientras estaba de gira por la película “F1”
Fue el miércoles por la noche. La Policía todavía no pudo investigar a los atacantes.
La boda del siglo: Jeff Bezos y Lauren Sanchez celebran su amor en Venecia a puro lujo
Se esperan alrededor de 200 invitados VIP, entre ellos Mick Jagger, Lady Gaga, Oprah Winfrey e Ivanka Trump.
Murió Lalo Schifrin, el gran compositor argentino de “Misión imposible”
El famoso músico y compositor argentino Lalo Schifrin murió este jueves a los 93 años, en Los Angeles. Estaba internado por complicaciones derivadas de una neumonía.