Política24/10/2024

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en La Plata para calmar la interna del PJ

La ex presidenta y el gobernador de Buenos Aires se unieron en un evento por el 47° aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo, buscando reducir la tensión en el Partido Justicialista.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se encontraron en La Plata para participar en un acto conmemorativo del 47° aniversario de la organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo, con el objetivo de mitigar la conflictiva interna en el Partido Justicialista (PJ).

La presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, actuó como mediadora en este encuentro, donde ambos líderes buscaron calmar las aguas dentro del frente opositor, que se prepara para una contienda interna el próximo 17 de noviembre.

La reunión tuvo lugar en el Teatro Argentino, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia, y fue la primera vez que Kicillof y Kirchner compartieron un evento desde el surgimiento de la tensión por la dirección del PJ.

En el marco de la lucha por el liderazgo de la sede del partido en Matheu, el kirchnerismo está demandando que Kicillof ofrezca su apoyo claro a la ex presidenta en su disputa interna contra el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela.

Durante la previa al encuentro, Carlotto había comentado en la radio: "Vamos a recordar a las 20 la fecha de Abuelas, Cristina vendrá y Kicillof me dijo que intentará llegar." También estuvieron presentes la activista Taty Almeida y el senador Eduardo "Wado" de Pedro.

La imagen de Kicillof y Kirchner juntas llegó después de que el gobernador, el sábado pasado, abogara por la "unidad" en el peronismo y pidiera dejar atrás las "metodologías y conductas" que llevaron al partido a la derrota en las elecciones presidenciales del año anterior.

"Busquemos la unidad y evitemos reproducir las metodologías que nos han traído hasta aquí", manifestó Kicillof en una carta donde respondía a las críticas de una facción del PJ que apoya a Kirchner.

En el mismo documento, el gobernador se refirió a las acusaciones de Kirchner, quien lo había llamado "Poncio Pilatos" y "Judas" por su respaldo a la candidatura de Quintela. "Cristina está en el corazón del pueblo, también en el mío, y no tengo que rendir examen sobre ese sentimiento", enfatizó Kicillof.

Respecto a las disputas dentro del PJ, el gobernador afirmó que nadie debería esperar que se desate una "guerra interna", ya que "la historia no lo perdonaría, ni tampoco el futuro".

Kicillof aclaró que no desea fomentar peleas entre compañeros, pero tampoco puede "validar el erróneo mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate un disciplinamiento".

Te puede interesar

La interna se calienta: Francos acusó a Pagano y ella respondió con denuncias de corrupción

El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.

Katopodis sobre el caso de las coimas: "Se viene un voto castigo a Milei"

El ministro y candidato a senador bonaerense por la Primera Sección advirtió que lo que va a mandar es el “bolsillo" en las elecciones del 7 de septiembre.

Karina Milei en la mira de la oposición: Buscan que dé explicaciones en el Congreso

Impulsarán proyectos para que la hermana del Presidente dé explicaciones por los audios. La llave la tiene Asuntos Constitucionales, en manos de LLA.

Corrientes elige al sucesor de Gustavo Valdés

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Milei dio por cerrado el caso $LIBRA: cuál fue la repercusión desde Estados Unidos

El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.

Filtración de audios de Karina Milei: Francos culpa a una "operación política"

El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.