Invitan a los salteños a la Feria de Ciencias: “El objetivo es promover vocaciones científicas”
Se realizará del 6 al 8 de noviembre en el Parque Experimental del INENCO, ubicado en el predio universitario (Av. Bolivia 5150). Será a doble turno y contará con 30 ‘mesas científicas’ abordando distintos temas. Pueden participar estudiantes de todos los niveles.
Del 6 al 8 de noviembre se llevará a cabo la Feria de la Ciencia 2024, impulsada por las facultades de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Humanidades, Ingeniería, Ciencias Económicas, Ciencias de la Salud, de la UNSa, y el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO-CONICET).
En ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Secretario De Extensión Facultad de Ciencias Exactas, José González, detalló que serán jornadas a doble turno –de 9 a 12:30 horas y de 14:30 a 17:30 horas- en la que se podrán recorrer 30 ‘mesas científicas’ con distintas propuestas.
“Cada Facultad propone diferentes temáticas en función de sus carreras y sus áreas de investigación relacionadas con la parte científica, el objetivo es empezar a sembrar, a promover, vocaciones científicas y para eso hemos hecho la invitación a todas las instituciones educativas de nivel medio, primario, secundario, escuelas técnicas y terciarios”, expresó.
A modo de ejemplo, González adelantó que desde Naturales se expondrán herbarios, serpentarios y se explicará el proceso de conservaciones. Mientras que desde Exactas se mostrará cómo trabajan las cocinas solares y los destiladores solares “que se están investigando para generar energía eléctrica”. Por su parte Ingeniería ahondará en las innovaciones de materiales para la construcción.
“Lo interesante es que el contenido está ‘bajado’ para chicos, adolescentes y jóvenes próximos a definir dónde van a encarar su futuro al elegir una carrera. Son los mismos docentes e investigadores y estudiantes avanzados de la Universidad los que los dictan, es como que de alguna manera la universidad sale al medio, los convoca y va al encuentro en este campo experimental”, explicó.
Según informó, las inscripciones para las instituciones educativas que quieran visitar la feria cierran el 28 de octubre, es gratuita y se realiza en la web https://semanacientifica.unsa.edu.ar/. De igual forma, hasta el 25 de octubre, pueden inscribirse “investigadores y docentes de la comunidad universitaria que quieran presentar su stand científico”.
Sobre el final, el Secretario De Extensión Facultad de Ciencias Exactas y organizador de la Feria de Ciencias, no escapó al análisis sobre el contexto actual de tensiones que atraviesa la comunidad universitaria y el campo de investigación científica ante los recortes planteados en el Presupuesto Nacional 2024.
“Estas actividades son parte del plan de lucha. Por un lado, denunciar y poner en conocimiento de la sociedad, del recurso financiero de la universidad, que para el año que viene, si esto se sostiene en función de las medidas del gobierno, va a venir con un impronta diferente, no de la misma que se precisa para mantener la calidad educativa. Y por otro, creemos que seguir apostando a estas actividades muestra a la sociedad que se puede trabajar, se hace a pulmón, pero se puede hacer de mejor manera”, analizó.
Te puede interesar
Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.