Privatización del Belgrano Cargas: “Milei sólo sabe destruir lo que otros construyeron”
La Senadora por Salta se expresó sobre el reciente anuncio sobre la privatización del Belgrano Cargas. “Ya ocurrió en la década del ‘90, y el balance de esa experiencia es nefasto”, advirtió.
Este lunes, la Oficina del Presidente informó que se inició el proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas, conocida también como Belgrano Cargas y Logística S.A, proceso que fue aprobado por la Ley Bases y que contempla a los 7.600 kilómetros de vías.
Al respecto, la Senadora por Salta, Nora Giménez, criticó la medida advirtiendo que “lo que el presidente propone como novedoso, ya ocurrió en la década del ‘90, y el balance de esa experiencia es nefasto”.
“Miles de compatriotas en la calle, pueblos enteros que desaparecieron del mapa, y un servicio escaso y deficiente. Los operadores privados que en aquella época se quedaron con las líneas ferroviarias del país dejaron, sin excepción, las vías absolutamente destruidas e inoperables, para devolverlas al Estado en una ruina total”, manifestó.
La Senadora recordó que durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner se inició un proceso de recuperación que incluyó la renovación de vías, la reapertura de ramales, la compra de locomotoras y material rodante y el desarrollo de nueva infraestructura.
“Permitió que el volumen de carga transportada por ferrocarril no dejara de crecer en los últimos años, hasta alcanzar volúmenes muy superiores a los que tenía durante la gestión privada. Y además se recuperaron los servicios de pasajeros en varios puntos del país”, completó.
Giménez cruzó las declaraciones que consideran al Belgrano Cargas “como una empresa ineficiente y sobredimensionada” y apuntó contra Milei: “no dice que explota la red ferroviaria más importante de Latinoamérica, con su infraestructura recientemente renovada y equipamiento casi nuevo, gracias al esfuerzo que hizo el Estado”.
“Lástima que esos miles de millones de dólares invertidos por todos los argentinos ahora se entregarán, a precio de liquidación, a sus amigos empresarios. Milei sólo sabe destruir lo que otros construyeron”, cerró.
Te puede interesar
El PRO busca resurgir tras el triunfo libertario y reclama mayor protagonismo
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.
Milei se reúne con gobernadores en busca de consensos para su paquete de reformas
El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
“La gente ya eligió, ahora quiere que se pongan a trabajar”, advirtió Villada
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
Olmedo aseguró que La Libertad Avanza “seguirá siendo pura” y sin acuerdos con “la vieja política”
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales
Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias
El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.