Privatización del Belgrano Cargas: “Milei sólo sabe destruir lo que otros construyeron”
La Senadora por Salta se expresó sobre el reciente anuncio sobre la privatización del Belgrano Cargas. “Ya ocurrió en la década del ‘90, y el balance de esa experiencia es nefasto”, advirtió.
Este lunes, la Oficina del Presidente informó que se inició el proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas, conocida también como Belgrano Cargas y Logística S.A, proceso que fue aprobado por la Ley Bases y que contempla a los 7.600 kilómetros de vías.
Al respecto, la Senadora por Salta, Nora Giménez, criticó la medida advirtiendo que “lo que el presidente propone como novedoso, ya ocurrió en la década del ‘90, y el balance de esa experiencia es nefasto”.
“Miles de compatriotas en la calle, pueblos enteros que desaparecieron del mapa, y un servicio escaso y deficiente. Los operadores privados que en aquella época se quedaron con las líneas ferroviarias del país dejaron, sin excepción, las vías absolutamente destruidas e inoperables, para devolverlas al Estado en una ruina total”, manifestó.
La Senadora recordó que durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner se inició un proceso de recuperación que incluyó la renovación de vías, la reapertura de ramales, la compra de locomotoras y material rodante y el desarrollo de nueva infraestructura.
“Permitió que el volumen de carga transportada por ferrocarril no dejara de crecer en los últimos años, hasta alcanzar volúmenes muy superiores a los que tenía durante la gestión privada. Y además se recuperaron los servicios de pasajeros en varios puntos del país”, completó.
Giménez cruzó las declaraciones que consideran al Belgrano Cargas “como una empresa ineficiente y sobredimensionada” y apuntó contra Milei: “no dice que explota la red ferroviaria más importante de Latinoamérica, con su infraestructura recientemente renovada y equipamiento casi nuevo, gracias al esfuerzo que hizo el Estado”.
“Lástima que esos miles de millones de dólares invertidos por todos los argentinos ahora se entregarán, a precio de liquidación, a sus amigos empresarios. Milei sólo sabe destruir lo que otros construyeron”, cerró.
Te puede interesar
En medio del escándalo por la denuncia de coimas, Milei presentó sus candidatos
El Presidente participa del evento en el Teatro San Carlos de esa ciudad de la Cuarta Sección junto a los referentes nacionales de LLA. En su discruso elogió la participación de Santilli y Ritondo, del Pro; antes, hablaron Pareja y Espert; insistió con que la oposición quiere desestabilizar al Gobierno.
Diputados: se viene otra semana complicada para los hermanos Milei
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana
Escotorín: “Las fuerzas políticas no le dieron a la sociedad las respuestas que necesita”
El dirigente de Unidad Popular brindó detalles de la salida del partido del frente Fuerza Patria en la provincia. “Nos plantamos para marcar una clara diferencia en los modos en que se construyen las propuestas”, dijo.
Corredor Bioceánico: Diputados analizarán un financiamiento internacional para impulsar obras
El proyecto contempla inversiones en infraestructura vial, agua, saneamiento y tecnología para puestos de control, con el objetivo de posicionar a Salta como un eje estratégico en el comercio internacional y la integración regional.
El ministro Lugones pone en marcha un sumario y una auditoría en el área de Discapacidad
Ambos procedimientos tendrán lugar tras la intervención en la Andis, que se disparó por los supuestos audios de Diego Spagnuolo; expectativa oficial y posibles denuncias al exfuncionario.
Milei alertó: “No me importa el daño que puedan hacerme”
El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.