Argentina22/10/2024

Rosario: detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Milei

Un hombre de 30 años fue detenido por la Policía Federal Argentina tras realizar un llamado al 911 y amenazar de muerte al presidente Javier Milei. "Vamos a matar a Milei, somos terroristas", advirtió el hombre.

"Vamos a matar a Milei, somos terroristas", advirtió el hombre en un llamado anónimo número telefónico de emergencias de Rosario el pasado 18 de octubre. Seis días después, en las últimas horas su domicilio fue allanado por efectivos de la Policía Federal.

La fuerza de seguridad realizó una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad a partir de la cual se llevó a cabo un allanamiento en la ciudad de Rosario, Santa Fe, en el domicilio del  autor de las amenazas de muerte perpetradas contra el presidente de la Nación.

En consecuencia, la Unidad Fiscal Federal Coadyuvante del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Rosario, encabezada por Julieta Eliana Militello, ordenó las pesquisas para identificar al responsable al personal del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la PFA.

A través de distintas tareas de campo, los agentes federales determinaron la identidad del abonado telefónico desde donde habían sido lanzadas las amenazas. Posteriormente, luego de analizar las redes sociales del involucrado, los involucrados ubicaron su domicilio sobre el Pasaje 730 de la localidad mencionada.

Ya con toda la evidencia recolectada, el Juez de Garantías del Distrito Rosario, Marcelo Martín Bailaque, ordenó el allanamiento del domicilio, donde los agentes federales identificaron al autor de las amenazas y lo notificaron de la causa en la que ahora se encuentra implicado.

En el lugar los efectivos incautaron dos teléfonos celulares, uno de los cuales fue utilizado para realizar el llamado anónimo al 911, y documentación extra de interés para la causa. El imputado de 30 años quedó a disposición del magistrado, acusado del delito de "Amenazas Anónimas" al Presidente de la Nación.

Segunda amenaza a Milei

A principios de octubre, la Policía Federal detuvo a otro hombre acusado de efectuar amenazas de bomba en el Aeropuerto y en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Rosario en los momentos previos a que el Presidente de la Nación llegara al lugar.

La investigación inició tras la llegada de una llamada intimidatoria el pasado 23 de agosto, donde un hombre advertía sobre la posible presencia de material explosivo en los dos espacios que serían visitados por el fundador de La Libertad Avanza.

Acto seguido, efectivos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA comenzaron a trabajar para determinar la identidad y paradero del involucrado y poco después señalaron que el llamado se realizó desde un celular sin tarjeta SIM y que el servicio de emergencias 911 había confirmado que el teléfono pertenecía a la empresa Telefónica Móviles S.A.

A pesar de no contar con más información, los expertos de PFA lograron determinar que la llamada provino de Rosario y, con el total de pruebas obtenidas, el magistrado ordenó el allanamiento de tres domicilios, procedimiento que derivó en al detención de un hombre de 63 años y dos mujeres, una de 59 y otra de 70, junto al secuestro de nueve teléfonos celulares, un pendrive, una CPU, una notebook y demás elementos de interés para la causa.

Perfil

Te puede interesar

En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.

El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.