Graciela Borges también fue contundente contra el gobierno: "No nos digan cómo hacer cine"
En la primera edición de los Premios Martín Fierro de Cine 2024, la icónica actriz recibió un galardón por su trayectoria e hizo un contundente pedido.
La actriz Graciela Borges recibió este lunes en la primera edición de los Premios Martín Fierro de Cine 2024 un reconocimiento por su trayectoria.
Antes de que subiera al escenario, Natalia Oreiro presentó el premio y le dedicó unas sentidas palabras a la diva. "Sos parte de la memoria y del presente de nuestro cine", afirmó la uruguaya. "Iluminás la pantalla. Y nosotros, simples mortales, quedamos enamorados contemplando tanta belleza y talento", agregó.
Luego, la legendaria actriz expresó unas profundas palabras y pidió: "No nos digan cómo tenemos que hacer cine. Sabemos hacer cine". "Que no nos digan más cuántos espectadores tenemos que meter para ser buenos", sumó.
Más adelante, siguió: "Luchamos mucho por el cine. Garra, corazón y nervio, como dicen en el fútbol. Y no bajemos los brazos. Sino no vamos a poder seguir haciendo esto, porque el mundo está lleno de imágenes de cine argentino. Y a veces parece que olvidaran eso".
"Que nos hicieran dar todo el tiempo pruebas, pruebas, pruebas de qué grande somos. En el mundo, el cine argentino está colocado de una manera impresionante. Lo sabemos. Ganamos premios en festivales, pero en realidad lo que más amamos es hacerlo, que nos dejen hacerlo, que nos dejen contar lo que queremos", sostuvo.
Te puede interesar
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.
Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU
La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.
Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados
El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.
Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano
Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.