Bolivia: aumentan los precios y escasean los combustibles por bloqueo
Tras una semana de protestas de los seguidores de Evo Morales, comerciantes reclaman la intervención del Gobierno.
El combustible escasea y los precios se disparaban este lunes en Bolivia, donde los ciudadanos lidian con una semana de bloqueos de carreteras por parte de seguidores de Evo Morales que exigen anular el proceso penal contra el exmandatario, investigado por un presunto abuso de una menor durante su mandato.
En el centro de La Paz, unos 300 vehículos forman una larga fila para cargar combustible, alrededor de toda una manzana urbana. A unos 500 metros, cientos de comerciantes de carne protestan por el alza de precios que ha golpeado sus ventas.
"Si no se trabaja, no se come", dijo Marco Santos, un chofer de minibus de 25 años que tenía casi seis horas esperando para abastecerse. "Es un perjuicio total; más para nosotros que somos del transporte público", comentó.
Pérdidas millonarias y subida de precios
Hasta el viernes, el sector de transporte había perdido más de USD 8,6 millones, según estimaciones del Ministerio de Economía. Unos 570 camiones cisternas que llevaban combustibles se encontraban varados en las rutas tomadas por los manifestantes, informó la estatal petrolera YPFB.
Los puntos de bloqueo se incrementaron de cuatro a 18 desde que empezaron hace una semana. La mayoría se reporta en Cochabamba, el fortín político de Evo Morales.
"Todo, absolutamente todo ha subido. No hay nada que esté en su precio de antes", lamentó Luna Marca, una cliente habitual de 38 años en el céntrico mercado paceño de Tumusla.
Los comerciantes han visto caer sus ventas desde que se iniciaron las tomas de carreteras.
El kilo de carne de cerdo, por ejemplo, subió de 3 a 4,4 dólares, dijo Isabel Callizaya, vendedora de cárnicos del mercado de El Alto, a 12 kilómetros de La Paz, la sede de gobierno.
Este lunes Callizaya marchó junto con otros comerciantes contra el alza de precios provocada por los bloqueos de los seguidores de Evo Morales, que impiden el tránsito de los cargamentos que provienen de Santa Cruz, en el este del país.
También se ha interrumpido el tráfico en las rutas que conectan Cochabamba, en el centro de Bolivia, con las ciudades de La Paz, Sucre, Potosí y Oruro.
"No está entrando carne y por eso ha subido más de precio", explicó Callizaya. "No hay diésel, no hay gasolina por los bloqueos", agregó.
En las carreteras del interior del país se han registrado enfrentamientos entre civiles y policías en los sectores de Parotani, Pojo, Epizana y Caracollo, donde este lunes medios locales reportaron tres detenidos.
Evo Morales, que gobernó Bolivia entre 2006 y 2009, es ahora el máximo opositor de su exministro Luis Arce, con quien pelea la candidatura del oficialismo para las elecciones presidenciales de 2025.
El líder cocalero ha calificado la investigación en su contra por el supuesto abuso de una menor de 15 años como "otra mentira más" y asegura que es víctima de una persecución judicial planificada por el gobierno.
Con información de AFP/EL DEBER
Te puede interesar
Cruce entre Dinamarca y EEUU por Groenlandia: denuncian una operación de "injerencia"
Las autoridades danesas convocaron el miércoles pasado al encargado de negocios norteamericano. La medida surgió a raíz de un informe de prensa que denunció "intentos de injerencia".
Turista argentina fue multada y echada de la Fontana di Trevi por meter los pies en el agua
La mujer debió pagar 500 euros luego de que la Policía de Roma se percatara de su inapropiado accionar; el video se viralizó en redes sociales.
Entraron en vigor los aranceles del 50% que Estados Unidos impuso a India
La nueva escalada comercial afecta principalmente a sectores como textiles, gemas y mariscos, dejando fuera a productos farmacéuticos y electrónicos.
Revocaron la prisión preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en Bolivia
Camacho quedó en arresto domiciliario y Pumari obtuvo libertad plena; líderes opositores celebran y sectores oficialistas critican la decisión.
EEUU acusó a siete integrantes de una red mexicana de enviar droga en autos modificados
Los imputados transportaban metanfetamina, cocaína y fentanilo en minivans modificadas; podrían recibir hasta cadena perpetua.
Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en Lisboa
Manuel María Trindade, torero debutante, perdió la vida en Campo Pequeño; otro espectador falleció por un aneurisma durante el espectáculo.