Política Por: Ivana Chañi22/10/2024

Sáenz sobre el Presupuesto 2025: “Acompañaremos si cumplen con las obras”

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió el lunes por la noche en Olivos con el presidente Javier Milei, junto a otros mandatarios provinciales, para dialogar sobre obras.

gustavo sáenz

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno nacional para impulsar el Presupuesto 2025, siempre y cuando se prioricen las obras que beneficien a las provincias. En declaraciones realizadas a la prensa a su llegada a Olivos, Sáenz subrayó que la política debe basarse en el diálogo y el consenso. "La política es diálogo, la política es consenso", afirmó.

Del encuentro también participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo, y Hugo Passalacqua (Misiones).

Sáenz también resaltó que su gobierno ha estado acompañando las medidas del Ejecutivo desde el principio, aunque aclaró que su apoyo no es incondicional. "Nosotros venimos acompañando y dando gobernabilidad desde el primer momento. Entendemos que debe ser así porque la gente lo votó. Hay cosas que acompañamos y otras cosas que no", puntualizó, en referencia a las políticas nacionales.

Villada defendió la eliminación de las PASO y destacó el sistema de Boleta Única Electrónica

En cuanto al Presupuesto 2025, el gobernador enfatizó que continuará respaldando aquellas iniciativas que favorezcan a las provincias. "Lo que pueda beneficiar a nuestras provincias lo vamos a acompañar, lo vamos a ayudar, y lo que pueda beneficiar al pueblo en general", sostuvo, dejando en claro su postura de defensa de los intereses locales. Vale mencionar que responden al mandatario provincial los diputados nacionales Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, esta última envuelta en una polémica por su ausencia en la votación clave para defender la ley de financiamiento universitario. 

Por otro lado, al ser consultado sobre el posible regreso de Cristina Fernández de Kirchner a un rol preponderante en la política, Sáenz fue categórico: "Cristina ya tuvo su oportunidad, ya cumplió un ciclo", dijo, sugiriendo que es hora de una renovación dentro del Partido Justicialista y otros espacios políticos, para dar paso a "gente nueva".

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.