Villarruel suspende actividades en el jardín de infantes del Senado "por irregularidades estructurales"
La vicepresidenta otorgó licencia hasta fin de año a 72 padres de los menores que concurren a la institución, que "no cumple con las normas de la Unidad Ejecutora de Escuelas Seguras".
La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, firmó una disposición en la que se ordena la suspensión temporal de la actividad en el jardín maternal de la cámara alta por "irregularidades estructurales que ponen en riesgo la vida de los niños y el personal".
La medida se basa en un informe elaborado por la Dirección de Obras y Mantenimiento, que fue acompañado por las actas de inspección de la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras de la Agencia Gubernamental de Control del Gobierno de la Ciudad. El texto explica que "la institución no cumple con las normas de la Unidad Ejecutora de Escuelas Seguras".
Entre las irregularidades e incumplimientos en los que sostiene la decisión de Villarruel se encuentran: déficits en el plano de instalaciones contra posibles incendios e incumplimiento del Plan de autoprotección, además de que el edificio es compartido y requiere independizar el funcionamiento de los diferentes usos.
A su vez, en la misma disposición le otorgó licencia especial hasta el 31 de diciembre de este año a los 72 padres de los menores que concurren a la institución.
Mientras tanto, la Dirección General de Administración del Senado deberá remediar las deficiencias del lugar.
El Jardín del Bosque fue creado en 1996. Un año después, se dispuso que se descontara un porcentaje del sueldo de los empleados que inscribieran a sus hijos en la institución, a través de otro decreto. El año pasado, antes de dejar el Senado, la expresidenta Cristina Kirchner eliminó esa normativa y, desde entonces, el gasto total recae sobre el presupuesto del Senado.
Te puede interesar
La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por provincias
La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.
Histórica caída en la participación electoral
La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.
EE.UU. respaldó a Milei y defendió el swap de US$20.000 millones con Argentina
Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.
Consumo en septiembre: Fuerte caída del 6,3% interanual
El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.
Energía: Grandes usuarios pactarán precios libres desde noviembre
El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.
Paro en el Hospital Garrahan por la suspensión de leyes de salud y educación
Trabajadores del Garrahan, universitarios y familiares marcharán a Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y discapacidad.