Política21/10/2024

Javier Milei se reúne con gobernadores en medio de la discusión por los DNU

El Presidente recibirá en la Quinta de Olivos a los mandatarios de Salta, Catamarca, Tucumán y Misiones, mientras en el Congreso se debate el Presupuesto y un proyecto para modificar la ley de Decretos

El presidente Javier Milei volverá a ponerse este lunes al frente de las negociaciones políticas, cuando reciba en la Quinta de Olivos a los cuatro gobernadores que apoyaron públicamente los vetos, para comer un asado con ellos y agradecerles personalmente el respaldo, como hizo hace poco más de un mes con los diputados que votaron junto al oficialismo en el Congreso.

En esta oportunidad, el líder libertario cenará con los mandatarios de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Misiones, Hugo Passalacqua, todos ellos cercanos a distintos sectores del peronismo, pero alineados con las autoridades nacionales.

El encuentro se desarrollará en medio de varias discusiones parlamentarias que son importantes para la Casa Rosada, como el Presupuesto para el año próximo, la Ley Hojarasca y la iniciativa impulsada por la oposición para modificar la norma de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), entre otras.

"Me gustaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro", declaró Milei

Esta vez, Milei volverá a estar acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y probablemente también por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, los dos funcionarios que más tienen relación, no solo con las provincias, sino también con los bloques legislativos.

Como en aquella ocasión, la intención del mandatario nacional es hacerles sentir a sus aliados eventuales que forman parte de los triunfos del oficialismo en el Parlamento, aunque también servirá para afianzar el vínculo y conversar sobre los proyectos que se están por tratar.

Si bien, Sáenz proviene del PJ, se distanció hace años de aquel partido: en 2015 fue candidato a vicepresidente en la lista de Sergio Massa, en aquel entonces enfrentado al kirchnerismo, y luego alcanzó la gobernación de la mano de una alianza propia, que incluía tanto al PRO como al Frente Renovador.

Te puede interesar

Royón: “Los salteños eligieron a Salta; este triunfo es gracias a la valentía de Gustavo Sáenz”

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

Sáenz felicitó a Milei y marcó un límite al diálogo: "Que no se perjudique a los salteños"

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

Durand celebró la victoria de Primero los Salteños: “Flavia Royón y Bernardo Biella defenderán a Salta en el Congreso”

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.

"Ni miedo, ni tristeza, ni resignación":el mensaje de Kicillof a la militancia

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Kicillof defendió la soberanía y agradeció a Cristina: “La patria no se vende”

El gobernador bonaerense cuestionó la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos y denunció un intento de “saqueo de los recursos nacionales”. Reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner.

Milei: “Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”

Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.