Javier Milei se reúne con gobernadores en medio de la discusión por los DNU
El Presidente recibirá en la Quinta de Olivos a los mandatarios de Salta, Catamarca, Tucumán y Misiones, mientras en el Congreso se debate el Presupuesto y un proyecto para modificar la ley de Decretos
El presidente Javier Milei volverá a ponerse este lunes al frente de las negociaciones políticas, cuando reciba en la Quinta de Olivos a los cuatro gobernadores que apoyaron públicamente los vetos, para comer un asado con ellos y agradecerles personalmente el respaldo, como hizo hace poco más de un mes con los diputados que votaron junto al oficialismo en el Congreso.
En esta oportunidad, el líder libertario cenará con los mandatarios de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Misiones, Hugo Passalacqua, todos ellos cercanos a distintos sectores del peronismo, pero alineados con las autoridades nacionales.
El encuentro se desarrollará en medio de varias discusiones parlamentarias que son importantes para la Casa Rosada, como el Presupuesto para el año próximo, la Ley Hojarasca y la iniciativa impulsada por la oposición para modificar la norma de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), entre otras.
Esta vez, Milei volverá a estar acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y probablemente también por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, los dos funcionarios que más tienen relación, no solo con las provincias, sino también con los bloques legislativos.
Como en aquella ocasión, la intención del mandatario nacional es hacerles sentir a sus aliados eventuales que forman parte de los triunfos del oficialismo en el Parlamento, aunque también servirá para afianzar el vínculo y conversar sobre los proyectos que se están por tratar.
Si bien, Sáenz proviene del PJ, se distanció hace años de aquel partido: en 2015 fue candidato a vicepresidente en la lista de Sergio Massa, en aquel entonces enfrentado al kirchnerismo, y luego alcanzó la gobernación de la mano de una alianza propia, que incluía tanto al PRO como al Frente Renovador.
Te puede interesar
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.