1,4 millones de hogares podrían perder el subsidio de agua y luz
La inscripción en el RASE solo tuvo 300.000 respuestas de 1,7 millón de beneficiarios posibles.
Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, alrededor de 1,7 millones de hogares están en condiciones de inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para no perder los subsidios a las tarifas de luz y gas. Sin embargo, según pudo saber este medio, hasta el momento solo aproximadamente unos 300.000 hogares realizaron el trámite, lo que implica apenas un 18% del total.
Desde principios de julio que el Gobierno nacional busca que los 1,7 millones de hogares que poseen la tarifa social sin haber realizado ningún trámite, puedan sostenerla en tanto se anoten en el formulario RASE.
Se trata de usuarios ubicados dentro del universo “Nivel 2” (N2- Ingresos bajos) y que perciben Tarifa Social Federal, un programa que manejan las provincias, de forma automática.
A los fines de reducir el monto de subsidios energéticos, la gestión actual publicó la Resolución 90/2024, de la Secretaría de Energía, que promueve la inscripción individual de estos hogares en el RASE para sostener la tarifa subsidiada.
Cumplido el plazo, “quedarán sin efecto las incorporaciones dispuestas por las normas mencionadas y el beneficio caducará respecto de los usuarios que no hubieren completado la presentación individual", cita la norma firmada por Eduardo Rodríguez Chirillo.
Ese plazo estaba fijado a principios de agosto, y luego se prorrogó al 4 de septiembre. Un mes y diez días después, datos oficiales indican que solamente alrededor de 300.000 hogares lograron incorporarse en el beneficio a través del RASE.
Los usuarios se encuentran dentro de este universo de forma automática porque el Gobierno anterior así lo había dispuesto, mediante la Disposición 3/2022 de la Subsecretaría de Planeamiento Energético y la Resolución 631/2022 de la Secretaría de Energía, sin corroborar si esas familias efectivamente mantenían ingresos por debajo de una Canasta Básica Total (CBT).
De todos modos, atenta la gestión actual de las consecuencias de recategorizar a 1,4 millones de hogares restantes a la categoría más alta, el Nivel 1 (N1), aquellos hogares que aún no realizaron la inscripción en el RASE, todavía no perdieron la Tarifa Social Federal. Incluso sigue vigente la inscripción a través del formulario.
La decisión se enmarca en el Período de Transición de Subsidios Energéticos Focalizados, que debería finalizar en noviembre o ser prorrogado por única vez. El objetivo es alcanzar subsidios focalizados para propiciar la puesta en funcionamiento de la Canasta Básica Energética (CBE).
Con información de Ámbito
Te puede interesar
ARCA habilitó nuevo plan para regularizar deudas de Ganancias
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Alcanza a los contribuyentes que hayan declarado incorrectamente pérdidas de ejercicios anteriores.
El Gobierno reglamentó la entrega de subsidios a los afectados en Bahía Blanca
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Crece el PBI, pero el consumo sigue sin despegar, afirman expertos
El Presidente pidió "abrir los balances del e-commerce" para demostrar que el consumo está "volando", pero los especialistas del área observan solo un "principio de recuperación".
Oficializaron la eliminación de retenciones para más de 4000 productos industriales
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial. Abarca a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
En plena escalada inflacionaria, Caputo se reunió con empresarios del sector alimenticio
El ministro encabezó un encuentro con las principales cadenas este martes al mediodía, mientras el Gobierno presiona para evitar que se apliquen subas del 9%.
El Gobierno analiza permitir el uso de más de US$150.000 sin declarar
Se trata de una medida que prepara el ministro de Economía, junto a su equipo para fomentar la utilización de la moneda extranjera en la compra y venta de bienes.