Política17/10/2024

Accidentes viales: conductores alcoholizados deberán pagar la atención médica de los afectados

Senadores salteños aprobaron el proyecto que prevé que conductores que causen accidentes bajo efectos de alcohol o estupefacientes paguen los costos médicos derivados.

En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé que, quienes causen accidentes de tránsito conduciendo bajo los efectos de alcohol o drogas, paguen la atención médica de las víctimas del siniestro. 

“La asistencia a una persona herida en accidente vial cuesta 10 millones de pesos. Además, un número considerable de víctimas resultan con lesiones graves y esto incrementa los costos”, explicó Alejandra Navarro – representante de Anta – al momento de informar sobre la norma. 

Señaló, en tanto, que 1 de cada 4 muertes en accidentes viales está vinculada a la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas y que el 100% de quienes causaron siniestros por conducir alcoholizados tenían más de 1gr. de alcohol en sangre.

“Este proyecto refuerza la tarea disuasiva del Estado en cuanto a la transgresión de normas y, por otro lado, preserva el sistema de Salud”, aseguró la legisladora, y concluyó: “Resulta legitimo porque el fin de la norma no es sancionatorio, sino reparatorio. No se trata de una multa, sino de una obligación de procurar el reintegro de los gastos causados por la imprudencia del conductor”. 

Te puede interesar

Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas

En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.

Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica

Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.

Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”

Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.

Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"

Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.

Discapacidad: ratifican en tribunales los dichos de Spagnuolo sobre las presuntas coimas

El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.

“No queremos más leones en Salta”, disparó Guaymas

El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.