Salta16/10/2024

Fiore adelantó que trabaja con Infraestructura en un “plan ambicioso” para el mantenimiento de escuelas

Además, la Ministra se refirió al convenio que el Gobernador firmó con Capital Humano asegurado que “hay acuerdo” para la continuación de las obras como la Tesla de Güemes y la Joaquín Castellanos en Capital.

Este miércoles, el gobernador Gustavo Sáenz firmó con el Ministerio de Capital Humano un convenio para la reactivación de obras de refuncionalización y refacción de edificios escolares salteños. 

Al respecto, en diálogo con ‘Hablemos de política’ por Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore, explicó que luego del primer convenio firmado con Nación en Junio, donde “se estableció quienes van a ser responsables de cada obra”, en este segundo convenio “con el tema de la inflación, había discusión respecto del grado de ejecución de las obras, del importe del presupuesto que había que invertir para concluirlas”, sin embargo aseguró que “ya está revisado, Nación y provincia están de acuerdo”.

“Además un tema no menor que afectaba a la Joaquín Castellanos en la Capital, había una deuda importante de Nación hacia la empresa que había construido más de un 60% de esa obra y, con toda razón, la empresa no quería continuar si no se le pagaba, sobre eso ya también hay un acuerdo, espero honestamente que vamos avanzando”, completó.

La ministra reconoció que en Educación “el talón de Aquiles es el tema de infraestructura”, sin embargo adelantó que junto al los ministerio de Infraestructura y de Economía, se trabaja en un “plan muy ambicioso donde la idea es licitar la obra y el mantenimiento de una serie de escuelas”.

“Soy consciente de lo que pasó, por ejemplo, en la escuela República Argentina del barrio Casino, pero estamos trabajando mucho y a contrarreloj con los ministros para alargarlo lo más rápido posible, cuestión del año que viene tener un plan muy concreto de actuación sobre el tema de infraestructura porque sabemos que es la parte que nos está faltando, pero sí estamos trabajando en eso y yo calculo que antes de fin de año vamos a poder largar algo sólido”, indicó.

Te puede interesar

Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad

En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.

El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro

El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.

Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas

En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"

“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.