Judiciales16/10/2024

Denunciaran a Patricia Bullrich en Comodoro Py por amenazas y coacción

El diputado de Unión por la Patria hará una presentación oral contra la ministra ante el fiscal Franco Picardi en los tribunales de Comodoro Py.

El diputado Leopoldo Moreau (Unión por la Patria) denunciará este miércoles a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por “amenazas y coacción agravada” en los tribunales de Comodoro Py, por sus dichos de ayer en el Congreso.

Así lo confirmó Moreau a LA NACION. Dijo que hará la denuncia, en forma oral, ante el fiscal federal Franco Picardi, que lo había citado a declarar hoy en otra causa (el caso por las agresiones que distintos diputados denunciaron haber sufrido de parte de fuerzas federales frente al Congreso en junio pasado).

Ayer, en medio de una reunión de comisión en la Cámara de Diputados, Bullrich le dijo a Moreau: “Pará, nene, pará flaco, pará. Conmigo no te la creas, ¿eh? ¿Viste? Caradura. ¿Querés que te cuente la plata de [Alfredo] Yabrán que pusiste, que cobraste vos acá? ¿Querés que te cuente? Cuidadito”.

Según Moreau, está claro que Bullrich cometió el delito de amenazas. “Cuando me dice: ‘Tené cuidado’ me está haciendo una amenaza la ministra que tiene el monopolio de la violencia estatal”, dijo Moreau, que sostuvo que Bullrich pretende coaccionarlo.

La Corte Suprema frena nuevamente el aumento exponencial de las indemnizaciones

“También le voy a hacer una demanda civil por lo de Yabrán, por daños y perjuicios, por lesión al honor”, agregó. Yabrán era un poderoso empresario postal que en los años 90 se suicidó. Fue acusado de haber sido el autor intelectual del crimen del fotógrafo José Luis Cabezas. Yabrán y Cavallo estaban enfrentados.

Moreau alega que a mediados de los ‘90 él participó de una interpelación contra Cavallo en el Congreso, en la que se denunciaron sobornos en el caso IBM-Banco Nación. Moreau integraba el bloque radical y Bullrich defendía a Cavallo, por entonces ministro de Economía. “Cavallo quedó muy expuesto en la interpelación. Fue un escándalo de proporciones y el cavallismo, para tratar de tapar el escandalo, dijo que esa renuncia la había armado Yabrán”, relató Moreau.

Crónicas de la época dan cuenta de que Bullrich, como diputada, fue una de las impulsoras de la investigación de los negocios de Yabrán.

El episodio de ayer, que motiva la denuncia que hoy hará Moreau, ocurrió durante la reunión de comisión en la que se discutió el proyecto de Presupuesto 2025, en momentos en que la oposición kirchnerista increpaba a Bullrich por la actuación de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones en reclamo de aumentos a los jubilados (entre quienes recibieron gas pimienta arrojado por la Policía estuvo una niña de 10 años).

“Esa manifestación había transcurrido en paz. Quedó un grupo que tiró una valla, que intentó entrar al Congreso, y en ese momento, una mamá irresponsable con una nena se puso adelante de la policía. El video que vamos a aportar a la Justicia demuestra con claridad que hay un gas que sale de los mismos manifestantes. Lo va a dirimir la justicia. El Policía no gasea a la niña”, respondió Bullrich. En medio de las acusaciones subidas de tono de sus rivales políticos, surgió la respuesta de la ministra sobre Yabrán.

Te puede interesar

Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

El Tribunal recordó una declaración de CFK en la causa Cuadernos: "No consiguieron ni una prueba"

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

A 36 años de la Convención: preocupa el avance de riesgos y amenazas digitales en niños y adolescentes

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.