
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
El diputado de Unión por la Patria hará una presentación oral contra la ministra ante el fiscal Franco Picardi en los tribunales de Comodoro Py.
Judiciales16/10/2024El diputado Leopoldo Moreau (Unión por la Patria) denunciará este miércoles a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por “amenazas y coacción agravada” en los tribunales de Comodoro Py, por sus dichos de ayer en el Congreso.
Así lo confirmó Moreau a LA NACION. Dijo que hará la denuncia, en forma oral, ante el fiscal federal Franco Picardi, que lo había citado a declarar hoy en otra causa (el caso por las agresiones que distintos diputados denunciaron haber sufrido de parte de fuerzas federales frente al Congreso en junio pasado).
Ayer, en medio de una reunión de comisión en la Cámara de Diputados, Bullrich le dijo a Moreau: “Pará, nene, pará flaco, pará. Conmigo no te la creas, ¿eh? ¿Viste? Caradura. ¿Querés que te cuente la plata de [Alfredo] Yabrán que pusiste, que cobraste vos acá? ¿Querés que te cuente? Cuidadito”.
Según Moreau, está claro que Bullrich cometió el delito de amenazas. “Cuando me dice: ‘Tené cuidado’ me está haciendo una amenaza la ministra que tiene el monopolio de la violencia estatal”, dijo Moreau, que sostuvo que Bullrich pretende coaccionarlo.
“También le voy a hacer una demanda civil por lo de Yabrán, por daños y perjuicios, por lesión al honor”, agregó. Yabrán era un poderoso empresario postal que en los años 90 se suicidó. Fue acusado de haber sido el autor intelectual del crimen del fotógrafo José Luis Cabezas. Yabrán y Cavallo estaban enfrentados.
Moreau alega que a mediados de los ‘90 él participó de una interpelación contra Cavallo en el Congreso, en la que se denunciaron sobornos en el caso IBM-Banco Nación. Moreau integraba el bloque radical y Bullrich defendía a Cavallo, por entonces ministro de Economía. “Cavallo quedó muy expuesto en la interpelación. Fue un escándalo de proporciones y el cavallismo, para tratar de tapar el escandalo, dijo que esa renuncia la había armado Yabrán”, relató Moreau.
Crónicas de la época dan cuenta de que Bullrich, como diputada, fue una de las impulsoras de la investigación de los negocios de Yabrán.
El episodio de ayer, que motiva la denuncia que hoy hará Moreau, ocurrió durante la reunión de comisión en la que se discutió el proyecto de Presupuesto 2025, en momentos en que la oposición kirchnerista increpaba a Bullrich por la actuación de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones en reclamo de aumentos a los jubilados (entre quienes recibieron gas pimienta arrojado por la Policía estuvo una niña de 10 años).
“Esa manifestación había transcurrido en paz. Quedó un grupo que tiró una valla, que intentó entrar al Congreso, y en ese momento, una mamá irresponsable con una nena se puso adelante de la policía. El video que vamos a aportar a la Justicia demuestra con claridad que hay un gas que sale de los mismos manifestantes. Lo va a dirimir la justicia. El Policía no gasea a la niña”, respondió Bullrich. En medio de las acusaciones subidas de tono de sus rivales políticos, surgió la respuesta de la ministra sobre Yabrán.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias irregularidades.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.