Salta16/10/2024

Ludopatía en Salta: "Los jóvenes no tienen la percepción del riesgo de estas conductas"

Los relevamientos del informe nacional en Salta dejó datos "preocupantes", confirmó el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel.

Los resultados del estudio federal "Apostar no es un Juego" fueron presentados oficialmente en Salta hace unos días, durante la tercera mesa de trabajo interministerial sobre "Prevención y Concientización de Juegos Virtuales de Azar y Apuestas On Line".

Allí, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, participaron junto a referentes de distintas áreas de la provincia en esta iniciativa del Gobierno de Salta para prevenir la ludopatía en niños y jóvenes.  

A esto se refirió en Aries el secretario de Salud Mental y Adiccciones de la Provincia, Martín Teruel, quien reconoció que los datos recogidos en materia de ludopatía, sobre todo en jóvenes, son preocupantes.               

"Hay datos que son preocupantes, fundamentalmente porque una de las cosas que muestra ese estudio es que muchas veces los chicos no tienen la percepción de riesgo en relación a ese tipo de conductas y a ese tipo de prácticas. Es un problema que merece atención y merece que nos ocupemos. Porque las problemáticas del juego en general, y en particular las de apuestas on line, no presentan muchos pedidos de atención y consulta", expuso el secretario.

Te puede interesar

Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral

Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

Monseñor Dante Bernacki arribó a Salta junto a peregrinos de la Puna

El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

Entre flores y música, los peregrinos de Catamarca llegaron al Milagro tras nueve días de caminata

La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.

Bautista, el niño de 11 años que peregrinó descalzo: “Siento felicidad, no se puede explicar”

Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.

Un joven de 21 años de Orán llegó descalzo a renovar su fe: “Todo nuestro esfuerzo a los pies de Jesús”

Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.