Salta15/10/2024

Sensibilizaron sobre discapacidad visual en Salta

Durante la actividad, la directora de Discapacidad, Tania Saravia, destacó la creación de una junta médica evaluadora para obtener el Certificado Único de Discapacidad de manera más accesible.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Discapacidad, llevó a cabo una actividad de sensibilización este martes, donde los salteños "tuvieron la oportunidad de experimentar en primera persona lo que significa vivir con una discapacidad visual". 

Tania Saravia, directora de Discapacidad, destacó la importancia de la cooperación ciudadana para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad. “Desde esta gestión, hemos trabajado en relevamientos y talleres de sensibilización para promover buenas prácticas y un trato adecuado hacia las personas con discapacidad”, dijo, en diálogo con Aries. 

Se realizaron simulaciones que permitieron a los participantes experimentar las dificultades cotidianas que enfrentan quienes tienen discapacidad visual. Además, se presentaron los avances en accesibilidad en espacios públicos y edificios municipales, como cartelería en braille.

Cupos llenos para los controles de ambliopía en el materno infantil

“Hemos realizado evaluaciones en rampas y accesos, y estamos trabajando de la mano con Obras Públicas para mejorar la infraestructura de la ciudad”, agregó Saravia.

Entre los logros recientes, Saravia destacó la creación de una junta médica evaluadora, que permitirá a los ciudadanos obtener su Certificado Único de Discapacidad de manera más accesible. “Esto es un paso importante, ya que antes solo existían asesorías, y ahora contamos con un equipo profesional de salud para atender a los salteños”, enfatizó.

La directora también hizo un llamado a la comunidad a contribuir a la inclusión. “Pequeñas acciones, como mantener las veredas niveladas y asegurar que los espacios públicos estén libres de obstáculos, pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes tienen discapacidad”, concluyó.

Te puede interesar

Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio

El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas

En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 03 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 03 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Este sábado "La Muni en tu barrio" se traslada a Limache

Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.

Habilitan el pago de la luz en hasta seis cuotas en gran parte de Salta

El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.