Drogas en Salta: “Nos hemos equivocado mucho con las políticas públicas”, lamentó Esteban
El exministro de Salud fue crítico con el abordaje que se hizo, en los últimos años, creando “kiosquitos”, en lugar de reforzar las áreas estratégicas.
Ayer lunes el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, por Aries, reveló que, el consumo de drogas en Salta comienza a los 8 o 10 años, y son el alcohol y el paco las sustancias más consumidas, produciendo “lesiones que son irreversibles”.
En ese contexto, en diálogo con Aries, el diputado provincial, Dr. Juan José Esteban – exministro de Salud y exgerente del Hospital Señor del Milagro - se refirió a la crítica situación. En sus reflexiones, el ahora legislador, hizo un mea culpa sobre el abordaje de la problemática desde el Estado. “Nos hemos equivocado, tuvimos desaciertos con el consumo de sustancias prohibidas, y no supimos dar las respuestas adecuadas”, expresó Esteban.
Entre sus definiciones, el legislador, sostuvo que para enderezar el camino se debe apuntar al trabajo interministerial, interdisciplinario y transversal. “Nos hemos equivocado mucho con las políticas públicas”, reforzó. En tal sentido, advirtió que crearon "kiosquitos" - oficinas satélites -, en lugar de poner el foco en las áreas estratégicas.
Te puede interesar
INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.
Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.