“Simulacro de invasión”: China rodeó con aviones y barcos a Taiwán
Taipéi condenó las maniobras militares y dijo que se trata de un “comportamiento irracional y provocador”.
China rodeó este lunes a Taiwán con aviones y barcos a modo de “advertencia”, en un nuevo capítulo del conflicto que amenaza a la isla autónoma, a la que el gobierno de Beijing considera una provincia rebelde y parte de su territorio.
Los nuevos ejercicios militares, denominados Espada Conjunta 2024B, “ponen a prueba las capacidades operativas conjuntas de las tropas del teatro de comando”, anunció el Ministerio chino de Defensa.
Horas después, el capitán Li Xi, vocero del comando oriental del ejército chino, anunció que las maniobras finalizaron “con éxito”.
“Estamos dispuestos a trabajar por una reunificación pacífica con la mayor sinceridad y con todos nuestros esfuerzos”, declaró Wu Qian, portavoz del Ministerio de Defensa chino, en un comunicado emitido tras las maniobras. “Pero nunca prometemos renunciar al uso de la fuerza y jamás daremos el más mínimo espacio a quienes militan por la independencia de Taiwán”, añadió.
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, prometió que su gobierno “continuará protegiendo el sistema constitucional democrático y libre, resguardando la seguridad nacional”.
El Ministerio de Defensa taiwanés condenó “el comportamiento irracional y provocador” de China y afirmó que “envió fuerzas apropiadas para responder en consecuencia para proteger la libertad y la democracia y defender la soberanía” de Taiwán. Las islas periféricas de su territorio están en “alerta máxima”, subrayó.
Las maniobras se realizaron en “áreas al norte, sur y este de la isla de Taiwán” y estuvieron centradas “en temas como la vigilancia de preparación para el combate aéreo y marítimo, el bloqueo de puertos y zonas clave”, así como el “asalto de objetivos marítimos y terrestres”, explicó el capitán Li Xi.
El gobierno chino señaló que, con esas maniobras, quería enviar una “firme advertencia para los actos separatistas de las fuerzas de la ‘independencia taiwanesa’”.
“El independentismo taiwanés y la paz en el estrecho de Taiwán son dos cosas totalmente incompatibles”, afirmó Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.
Te puede interesar
En Italia incautan 104 obras falsas de Picasso, Munch y Klee
La investigación, denominada "Minotauro bis" e iniciada en 2022, permitió secuestrar numerosas obras que eran vendidas como originales y posteriormente enviadas a distintas partes del mundo.
Murió un hombre en Nueva York tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética
Su esposa acababa de completar un estudio cuando él ingresó con una cadena. El potente campo magnético lo atrajo y sufrió un episodio médico irreversible.
La advertencia de Rusia sobre la guerra con Ucrania: "Lo principal es lograr nuestros objetivos"
El vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, marcó que el país pretende avanzar en sus propósitos, aunque dejó abierta la puerta a alcanzar un acuerdo.
Ecuador extraditó a “Fito”, el narco más temido del país, a Estados Unidos
Adolfo Macías Villamar, líder de Los Choneros, fue trasladado en un avión del Departamento de Justicia y enfrentará cargos por drogas y armas en una corte de Nueva York.
Pese al revés electoral, el primer ministro de Japón prometió seguir en el cargo
El oficialismo japonés perdió la mayoría en la Cámara Alta y el líder del PLD reconoció la derrota, pero aseguró que no dejará el cargo para evitar una “parálisis política”.
Conductor pierde el control, atropella a un niño y el auto termina en el techo de un granero
Ocurrió en Alemania. El nene estaba jugando en una cama elastica y sufrió heridas graves. El vehículo, un Volvo, despegó tras un choque y voló varios metros antes de incrustarse.