Salta Por: Agustina Tolaba14/10/2024

Adicción a las drogas: “El consumo inicia entre los 8 y 10 años en Salta”

El alcohol y el paco son las sustancias que más se consumen, produciendo “lesiones que son irreversibles” alertó el ministro de Seguridad.

Por Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, celebró la puesta en marcha de un nuevo proyecto que intenta dar solución a la adicción a las drogas en varios municipios de la provincia. “Para nuestra gestión es muy importante la salud mental y por eso trabajamos en conjunto con la municipalidad, el ministerio de Seguridad y el de Desarrollo Social para poner en funcionamiento centros de día que reciban a los niños, les den actividades y sean contenidos y rehabilitados. Es lamentable, el consumo comienza entre los 8 y 10 años” sostuvo el ministro.

En ese sentido, Mangione enumeró las localidades que más problemas representan, siendo la primera Metán, seguida por Orán y Tartagal, por lo que esos lugares son los que tendrán prioridad para la inauguración de estos establecimiento que funcionaran en escuelas que no se utilicen.

Trata de personas en Salta: operaban en casas alquiladas

El proyecto está conformado por diferentes profesionales y pacientes ya tratados que atenderán a los jóvenes que lleguen al centro de día “conteniéndolo, estimulándolo, dándole trabajo y mostrándole a los chicos que la vida puede ser mejor” aseguró.

Además, el ministro de Salud sostuvo que tratar las adicciones “es como tratar la desnutrición. Nosotros los rehabilitamos, le damos de comer y si vuelven al mismo lugar donde se vende la droga, no tiene sentido todo el trabajo. El alcohol y el paco son las sustancias que más se consumen, producen, muchas veces lesiones que son irreversibles” por lo que destaca el trabajo que se realizará con el ministro de Seguridad para dar fin a la problemática.

Te puede interesar

Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.

Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco

El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.

IPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy

El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.

INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta

A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.