Adicción a las drogas: “El consumo inicia entre los 8 y 10 años en Salta”
El alcohol y el paco son las sustancias que más se consumen, produciendo “lesiones que son irreversibles” alertó el ministro de Seguridad.
Por Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, celebró la puesta en marcha de un nuevo proyecto que intenta dar solución a la adicción a las drogas en varios municipios de la provincia. “Para nuestra gestión es muy importante la salud mental y por eso trabajamos en conjunto con la municipalidad, el ministerio de Seguridad y el de Desarrollo Social para poner en funcionamiento centros de día que reciban a los niños, les den actividades y sean contenidos y rehabilitados. Es lamentable, el consumo comienza entre los 8 y 10 años” sostuvo el ministro.
En ese sentido, Mangione enumeró las localidades que más problemas representan, siendo la primera Metán, seguida por Orán y Tartagal, por lo que esos lugares son los que tendrán prioridad para la inauguración de estos establecimiento que funcionaran en escuelas que no se utilicen.
El proyecto está conformado por diferentes profesionales y pacientes ya tratados que atenderán a los jóvenes que lleguen al centro de día “conteniéndolo, estimulándolo, dándole trabajo y mostrándole a los chicos que la vida puede ser mejor” aseguró.
Además, el ministro de Salud sostuvo que tratar las adicciones “es como tratar la desnutrición. Nosotros los rehabilitamos, le damos de comer y si vuelven al mismo lugar donde se vende la droga, no tiene sentido todo el trabajo. El alcohol y el paco son las sustancias que más se consumen, producen, muchas veces lesiones que son irreversibles” por lo que destaca el trabajo que se realizará con el ministro de Seguridad para dar fin a la problemática.
Te puede interesar
Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta
Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.
Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS
La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.
Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL
Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS
En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.
Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo
Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.
Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.