Adicción a las drogas: “El consumo inicia entre los 8 y 10 años en Salta”
El alcohol y el paco son las sustancias que más se consumen, produciendo “lesiones que son irreversibles” alertó el ministro de Seguridad.
Por Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, celebró la puesta en marcha de un nuevo proyecto que intenta dar solución a la adicción a las drogas en varios municipios de la provincia. “Para nuestra gestión es muy importante la salud mental y por eso trabajamos en conjunto con la municipalidad, el ministerio de Seguridad y el de Desarrollo Social para poner en funcionamiento centros de día que reciban a los niños, les den actividades y sean contenidos y rehabilitados. Es lamentable, el consumo comienza entre los 8 y 10 años” sostuvo el ministro.
En ese sentido, Mangione enumeró las localidades que más problemas representan, siendo la primera Metán, seguida por Orán y Tartagal, por lo que esos lugares son los que tendrán prioridad para la inauguración de estos establecimiento que funcionaran en escuelas que no se utilicen.
El proyecto está conformado por diferentes profesionales y pacientes ya tratados que atenderán a los jóvenes que lleguen al centro de día “conteniéndolo, estimulándolo, dándole trabajo y mostrándole a los chicos que la vida puede ser mejor” aseguró.
Además, el ministro de Salud sostuvo que tratar las adicciones “es como tratar la desnutrición. Nosotros los rehabilitamos, le damos de comer y si vuelven al mismo lugar donde se vende la droga, no tiene sentido todo el trabajo. El alcohol y el paco son las sustancias que más se consumen, producen, muchas veces lesiones que son irreversibles” por lo que destaca el trabajo que se realizará con el ministro de Seguridad para dar fin a la problemática.
Te puede interesar
Plan Mi Vereda: más mil metros lineales se arreglaron hasta ahora
“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.
Refuerzan la seguridad vial en Circunvalación Oeste
Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 12 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 12 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
Elecciones en la UNSa: Nina y Hoyos definen en segunda vuelta
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.