Fin de semana largo: viajaron 1,4 millones de turistas pero gastaron 33% menos que el año pasado
Por el Feriado de la Diversidad Cultural, los turistas gastaron $228.479 millones. El tipo de cambio menos atractivo para los extranjeros impactó en la llegada de viajeros internacionales, según CAME.
Pese a las expectativas del sector, el turismo sigue sin poder recuperarse y acumuló un nuevo fin de semana largo con cifras a la baja. Por el Feriado de la Diversidad Cultural, viajaron 1,4 millones de personas por la Argentina, 7,1% menos que en la misma fecha de 2023. A su vez, gastaron $228.479 millones, 33,3% por debajo del año pasado, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
De acuerdo con el informe, la caída de este año “se explica porque el feriado 2023 fue de cuatro días (y este de tres), y el tipo de cambio en aquel momento volvía a la Argentina más conveniente para el visitante internacional”.
“El visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo. Viajó, pero priorizó las actividades gratuitas y redujo su demanda gastronómica. Fue común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos”, destacó la entidad empresaria.
Así, el gasto promedio fue de $67.518 diarios por persona, y la estadía media fue de 2,4 días, frente a las 3,3 jornadas el año pasado.
En lo que va del año ya se cuentan cinco fines de semana largos, donde viajaron 9,8 millones de turistas y gastaron $1,6 billones. Para esta fecha de 2023, con ocho fines de semana largos, ya se habían movilizado más de 13,3 millones de personas, según los sondeos de Came.
Con información de TN
Te puede interesar
Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes.
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.
Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año
La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.
La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita
Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.
El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA
El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.
Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.
Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017
El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.