Israel afirmó que Hezbolá le disparó más de 300 proyectiles
Las autoridades de Israel informaron que Hezbolá disparó la ola de proyectiles durante el Yom Kipur, unos 35 de ellos fueron disparados en una andanada hacia Haifa.
El Ejército israelí afirmó este sábado (12.10.2024) que el movimiento Hezbolá disparó cerca de 320 proyectiles desde Líbano contra Israel durante el Yom Kipur, el Día del Perdón, la fiesta más sagrada del judaísmo que comenzó el viernes 11 de octubre al caer el sol y termina el sábado al atardecer.
"Durante el fin de semana del Yom Kipur, cerca de 320 proyectiles lanzados desde Líbano por la organización terrorista Hezbolá entraron a Israel", indicó un comunicado castrense.
"Durante las últimas 24 horas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo operaciones intensivas contra infraestructura terrorista en el sur del Líbano, dirigidas a miembros de Hezbolá", indicó un portavoz militar.
Señaló que las tropas mataron a unos 50 militantes de Hezbolá y destruyeron más de 200 instalaciones del grupo chií, que en la última jornada lanzó unos 320 proyectiles hacia territorio israelí, y unos 35 de ellos fueron disparados en una andanada hacia Haifa, la principal ciudad del norte de Israel, donde sonaron las alarmas y se activaron las intercepciones, causando tres heridos leves.
La noche del sábado 12 de octubre, dos drones procedentes de Líbano llegaron al centro de Israel: uno fue interceptado y otro impactó en un edificio en la ciudad de Herzliya, sin causar víctimas, mientras el país celebraba la festividad de Yom Kipur, la más importante del calendario judío, entre el atardecer del viernes y este sábado.
El Ejército israelí, que combate con cuatro divisiones en el sur de Líbano, informó de que en sus operaciones en la zona descubrieron bocas de túneles, decenas de almacenes de armas con municiones, lanzaderas de cohetes, granadas de mortero y misiles antitanque y tierra-tierra, dirigidos hacia ciudades del norte e instalaciones militares.
Israel ordenó este sábado evacuar 22 localidades del sur de Líbano para combatir a Hezbolá y pidió a la población civil que se desplace al norte del río Awali.
Escalada del conflicto
El Ministerio de Sanidad de libanés informó de que 26 personas murieron en la última jornada por ataques israelíes y 144 resultaron heridas en el país, donde los fallecidos desde que comenzó el cruce de fuego hace más de un año ascienden a 2.255, la mayoría en las últimas dos semanas en las que ha escalado el conflicto con la incursión terrestre de las tropas israelíes.
En la Franja de Gaza, donde mantienen tres divisiones, las tropas israelíes concentran ahora su ofensiva militar de nuevo en la mitad norte, y en particular en el campo de refugiados de Yabalia, donde mató a una veintena de militantes de Hamás en las últimas 24 horas, según el Ejécito.
El Ejército israelí retomó los combates en Yabalia hace una semana y desde entonces asegura haber matado a unos 200 supuestos combatientes. En un bombardeo anoche en una mezquita mató a 22 palestinos e hirió a más de 90.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, señaló que en las últimas 24 horas han muerto en el enclave medio centenar de personas, y desde el 7 de octubre de 2023, la cifra roza los 42.200.
"Las FDI continúan trabajando con fuerza y ​​disposición, en defensa y ataque, en todos los frentes", afirmó el portavoz militar israelí
Con información de EFE/AFP
Te puede interesar
Francia pide a sus hospitales que se preparen para la guerra, de aquí a marzo de 2026
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
La ONU denunció "desapariciones forzadas" en sitios de ayuda humanitaria en Gaza
Expertos en derechos humanos de la ONU calificaron de "crimen atroz" los informes sobre "desapariciones forzadas de palestinos hambrientos". La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) negó que pase.
Japón en alerta por erupción del monte Shinmoe
Las autoridades emitieron alerta de nivel 3 y pidieron a la población evitar acercarse al cráter tras la primera erupción desde julio.
Ucrania presentó el misil de crucero Flamingo con alcance de 3.000 km
El nuevo arma de largo alcance, desarrollado en solo nueve meses por la empresa Fire Point, podría impactar en objetivos en casi toda la Rusia europea y cambiar la estrategia del conflicto.
Trump define su plan para reconstruir Gaza después de la guerra
El presidente republicano analizó en la Casa Blanca distintas alternativas para diseñar la transición post-conflicto de la Franja.
Inspectores de la ONU ingresan a la planta nuclear de Bushehr en Irán
Es la primera misión del OIEA desde que Teherán suspendió su cooperación tras el conflicto con Israel y los bombardeos estadounidenses en junio.