Argentina12/10/2024

Murió el diputado del PRO "Tito" Stefani

Había sido internado días atrás a causa de un cáncer. Tenía 64 años. Será velado en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El diputado del PRO Héctor "Tito" Stefani murió este sábado en la ciudad de de Buenos Aires, a raíz de una lucha contra el cáncer por la cual había sido internado días atrás. Tenía 64 años.

La noticia fue anunciada por las redes del fallecido legislador. En X, remarcaron que su fallecimiento "coincide con el aniversario de la ciudad de Ushuaia, un lugar que siempre consideró su hogar y al que dedicó gran parte de su vida".

"Su compromiso con los fueguinos será recordado, y su legado permanecerá vivo en todos aquellos que continúan su lucha por los valores que defendió con pasión", destaca el mensaje con el que se anunció su muerte. 

Había nacido en Las Flores, provincia de Buenos Aires, en 1959. Egresó como oficial de Prefectura en 1980. Militó en el Movimiento Popular Fueguino y su carrera política se inició como funcionario del gobierno provincial. En 2017 fue electo diputado nacional por Cambiemos y renovó su banca en 2021. Tenía mandato hasta diciembre de 2025.

En 2023 fue candidato a gobernador por Juntos por el Cambio y salió segundo detrás del reelecto mandatario provincial Gustavo Melella. Este publicó sus condolencias en las redes: "Mi más sentido pésame a sus familiares y allegados en este difícil momento, deseándoles consuelo para afrontar esta irreparable pérdida”.

Stefani será velado este sábado, entre las 15 y las 20, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

Con información de Página 12

Te puede interesar

El Gobierno no mandará a Caputo al Congreso para explicar el Presupuesto

El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.

Para gestionar la volatilidad, el FMI pide transparencia monetaria y cambiaria

El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.

Proyectan que la inflación semanal marcó una leve suba

El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.

Caputo insistió: “Sin gobernabilidad no hay reformas”

El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.

Tras el veto, "todos los nuevos residentes del Garrahan aceptaron la Beca Institución"

Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.

Economía recortó casi $500.000 millones de partidas clave de Educación

La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.