Argentina12/10/2024

Afirman que la diputada Santillán, de LLA, tenía un audífono que le iba dictando su discurso

Se trata de Juliana Santillán. Fue la oradora de cierre del acalorado debate que blindó el veto presidencial del presupuesto universitario.

La diputada de La Libertad Avanza, Juliana Santillán, fue la oradora de cierre del debate que blindó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario en la Cámara de Diputados el miércoles pasado. Pero su manera de expresarse llamó la atención debido a que expuso sin baches ni matices, a través de oraciones casi robóticas.

Cabe señalar que el reglamento de la Cámara de Diputados impide leer las exposiciones y Santillán aparentemente no se apartó de la norma. No obstante, halló una estrategia como ayuda memoria.

Ni “Día de la Raza”, ni “Diversidad Cultural”: para Villarruel el 12 de octubre es el “Día de la Hispanidad”

En las redes sociales pusieron en evidencia que la diputada respondía a la repetición de lo que escuchaba desde un audífono, que al parecer reproducía su propia voz en un discurso grabado.

Es más, en un momento de su alocución, Santillán apagó sin querer el audio y tuvo que frenar su discurso, lo que dejó aún más en evidencia el truco, que luego confirmaron incluso desde su propio espacio La Libertad Avanza.

Con información de La Trocha Digital

Te puede interesar

Informe forense reveló que el Fentanilo contaminado "contribuyó al desenlace fatal" en casi todos los casos

El relevamiento tuvo en cuenta 20 historias clínicas y se llevó a cabo en el lote que estuvo contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, dos bacterias potencialmente mortales.

Avanza la privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio

El gobierno transformó en sociedad anónima el complejo de carbón ubicado en Santa Cruz y sus servicios ferroportuarios.

Nación extiende hasta fin de año la finalización de contratos con empresas estatales

El Ejecutivo prorrogó el plazo para que organismos y compañías públicas concreten la transición hacia nuevos proveedores, en línea con la política de eliminación de privilegios para firmas con participación estatal.

Hubo déficit financiero en julio y el Gobierno lo atribuye al pago de deuda

El resultado fiscal primario permaneció en terreno positivo. Caputo resaltó que la consolidación fiscal permitió implementar diversas medidas de baja de impuestos y ordenamiento tributario.

Juicio por YPF: Argentina consiguió otro fallo favorable

La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes.

Gobierno avanza en la privatización de AySA y venderá el 90% de sus acciones

La resolución 1198 del Ministerio de Economía establece la venta mayoritaria a un operador estratégico y el remanente en la Bolsa, con el objetivo de modernizar la empresa.