Salta Por: Agustina Tolaba11/10/2024

Provincia trabaja para que la salud mental sea un derecho

“Vamos a poner en marcha un programa de telesalud para que todos puedan acceder a una consulta” explicó el secretario de Salud Mental y Adicciones.

“Trabajamos todo el tiempo y vamos a iniciar acciones para estudiar el clima laboral en nuestro contexto de trabajo. Es importante llevar tomar conciencia de la importancia de mirar al otro y no tomar ajeno lo que le pasa al otro” sostuvo el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martin Teruel, en El Acople.

El Premio Nobel de la Paz 2024 fue para Nihon Hidankyo

Es así que, el secretario, atendiendo a la gran demanda de consultas psicológicas, anunció que “en breve vamos a poner en marcha un programa de telesalud para que todos puedan acceder a una consulta, sin importar desde donde este. La gente va a poder ir al hospital de su pueblo y ahí va a ser asistido por un médico del ministerio”.

Por último, Teruel aseguró que para dar una respuesta adecuada se debe tener en cuenta el contexto de la sociedad. “No se puede hacer políticas públicas a ojo, es importantes relevar problemáticas prevalentes y cuáles son las franjas de la población que las padecen” aseguró.

Te puede interesar

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.

A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto

El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.

Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco

La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.

Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”

El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.

Por decisión de Sáenz, el boleto para las elecciones será gratis

El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.