La UNSa declaró Personas no gratas a los diputados Orozco, Moreno, Zapata y Vega
Además, el Consejo Superior repudió la intromisión de personal de la Policía Federal y efectivos de la Policía de la provincia de Salta, que ingresaron al predio universitario en la tarde-noche del miércoles 9, luego de una denuncia anónima tras la toma del Rectorado.
Por indicaciones del Rector de la UNSa, Ing Daniel Hoyos, y "dada la cambiante situación política", este jueves se realizó la Sesión Permanente del Consejo Superior.
Primeramente, los consejeros superiores repudiaron de manera unánime el accionar del cuerpo de legisladores nacionales que avalaron el veto al Financiamiento Universitario. Seguidamente, se aprobó declarar Personas no gratas a los Diputados Nacionales por Salta, que votaron en contra de la Educación Pública, siendo además egresados de esta Casa de Altos Estudios. Moreno y Zapata egresaron de Contadores públicos, mientras que Orozco es licenciada en Ciencias de la Comunicación. También se incluyó en esta declaración a la diputada Yolanda Vega, quien se ausentó al momento de la votación.
Además los y las Consejeras decidieron que los Diputados mencionados no podrán recibir un titulo honorifico de esta Universidad.
Paralelamente a las 16 hs se realizó una Asamblea Interclaustro en la Biblioteca, donde se debate que acciones seguir en función a la Defensa de la Educación.
Así mismo, se analizó la situación de las becas Progresar, respecto al comunicado del gobierno nacional de disolver el Fondo Fiduciario Progresar, creado en enero de 2022, y que buscaba “financiar acciones del “Programa de respaldo a estudiantes argentinos”, en el ámbito del Ministerio de Educación” y donde también están incluidos el Fondo Fiduciario denominado “Fondo Nacional de Emergencias” y el “Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Fobosques)
Tras la sesión, el Rector Daniel Hoyos, manifestó nuevamente su preocupación por la crítica situación del sistema universitario nacional; e instó a mantener la unidad de la comunidad universitaria de Salta. “Hoy afrontamos esta situación de manera entre todos y todas, entre quienes conformamos esta Universidad y quiénes nos han acompañado desde la sociedad en las distintas marchas y acciones que emprendimos en defensa de la Universidad Pública”.
Por otro lado, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad (ADIUNSa) y la Asociación del Personal No Docente de la Universidad (APUNSa) repudiaron el ingreso al predio de la Universidad de efectivos de la Policía Federal, asegurando que habían recibido una denuncia anónima por disturbios, y que se hicieron presentes con sus armas.
Te puede interesar
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.