Política10/10/2024

Nación derogó leyes que protegían derechos territoriales de comunidades indígenas

El Senador por Iruya denunció que el gobierno de Milei derogó una serie de normas justificándose en que las comunidades no permiten el desarrollo y las inversiones.

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado de la Provincia, el representante de Iruya – Walter Cruz – denunció que el Gobierno nacional derogó la ley 26.160 y sus prórrogas; esta norma, sancionada a fines del año 2006 por un plazo de vigencia de 4 años, venía a dar respuesta a la situación de emergencia territorial de las Comunidades Indígenas del país.

En este sentido, el legislador explicó que, para justificar la derogación, la Administración libertaria aseguró que la ley avasalla los derechos de los ciudadanos y que, en definitiva, agravia las potestades del Estado.

“Aseguran que las inscripciones de las comunidades se han multiplicado y que esto trae dificultades al progreso y la llegada de inversiones”, destacó Cruz, y añadió: “Nos culpan también de los incendios forestales. Todo lo que hace este gobierno es una vil mentira”.

Te puede interesar

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.