Política10/10/2024

Más sindicalistas critican a la CGT y no descartan una ruptura

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) cuestionó a los referentes de la central obrera que se reúnen con el Gobierno. Se sumó a los dichos de Pablo Moyano, que no descartó una ruptura.

En medio de la interna en la CGT, la secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, Graciela Aleñá, se sumó a las críticas de Pablo Moyano contra un sector de la dirigencia sindical y no descartó una ruptura al interior de la central obrera, a la que cuestionó por las reuniones que una decena de dirigentes tuvieron la semana pasada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Aleñá estuvo el lunes reunida con Cristina Kirchner y celebró su decisión de competir por la presidencia del Partido Justicialista.

Aleñá explicó que en el encuentro con la expresidenta se debatieron las preocupaciones de cada uno de los sectores del mundo laboral, en una reunión en la que estuvieron, además, Pablo Moyano y su hijo Nicolás, en representación del gremio de Camioneros, y Pablo Flores, secretario general de los empleados de AFIP.

Las críticas a la CGT

En tanto, Aleñá se manifestó muy crítica con el sector del sindicalismo que busca levantar el pie del acelerador de la resistencia al ajuste y negociar con el Gobierno. Por eso cuando fue consultada sobre si creía que estaba más lejos que cerca de la CGT respondió de manera afirmativa.

“Creo que Pablo y quienes lo acompañamos hicieron un gran esfuerzo en tratar de rearmar una unidad, pero también de tener un criterio sobre lo que nos está pasando. Creo que todo tiene un límite. Cada uno lo va sufriendo desde su lugar de trabajo”, afirmó.

Y añadió: “Creo que dialogar con un gobierno que hoy te dice una cosa y mañana se olvida, como lo hemos visto con los gobernadores, es grave. Es un gobierno de la peor casta que nos ha tocado”.

Ayer Moyano afirmó, tajante, que “dialogar con el gobierno no sirve para nada” y, en cambio, pidió “confrontar”. “No entiendo ir a hablar con funcionarios que les cagaron 10 mil pesos a los jubilados, que los cagaron a palos, les quieren sacar el presupuesto a las universidades, hay inflación”, enumeró el co-secretario general de la CGT.

Además, apuntó con críticas hacia un sector de la cúpula de la central obrera e incluso amenazó con una posible ruptura. “Hay que discutir muchas cosas y lamentablemente no está pasando”, se quejó, al tiempo que reclamó un plan de lucha contra los recortes.

La trastienda de la reunión con Cristina Kirchner

“También hablamos sobre la unidad del peronismo y lo que necesitamos. Porque faltan tres años de continuidad de este Gobierno y hay mucho por hacer. Pero básicamente hablamos de la unidad del peronismo y su intención de presidirlo”, afirmó.

La sindicalista afirmó que siempre apoyó a Cristina Kirchner y destacó la decisión de la exmandataria de competir por la presidencia del PJ, que confirmó esta semana a través de una carta. “Creo que la gente no quiere escuchar más que ‘este está peleado con el otro’. Hay una sola prioridad, que es el pueblo”, enfatizó Aleñá.

“Hay que tomar el toro por las astas y avanzar, armar un proyecto en común con una propuesta para el futuro de nuestra gente. Un proyecto que abarque a todos, y no como está pasando ahora, donde alguien gobierna para un 10 por ciento”, reclamó.

Página12

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.