Comienzan a funcionar las fotomultas porque rescindir el contrato de Bettina costaría más de $500 millones
Según aseguró Tránsito, se realizará una campaña de información y luego otra de concientización y no tendrá fines recaudatorios.
El Secretario de Transito de la Municipalidad, Matias Assennato, confirmó que no se pudo rescindir el contrato que se firmó en el último tramo de la gestión de Bettina Romero y que comenzará a aplicarse desde los próximos días.
“Aún no hay fecha establecida pero se va a regular, poner a punto y vamos a trabajar para que la gente conozca donde están los controladores y las cámaras”, dijo el funcionario y aseguró que antes se colocar cartelería y se realizarán campañas de concientización.
En ese sentido, alertó que “el gran problema que tiene Salta es la velocidad, la ciudad crece y pusimos a todo el personal en la calle pero no alcanza y con esto queremos tener un mayor control pero con sentido disuasivo”.
Por otro lado, refiriendo al sistema de fotomultas heredado de la gestión de Bettina Romero, el secretario sostuvo que “existe un contrato vigente de 3 años y rescindirlo costaría $500 millones por lo que lo vamos a poner en funcionamiento. No podemos gastar esa cantidad de plata en rescindir un contrato y no en obras de asfalto, así que tratamos de avanzar y ponerlo en vigencia”.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.