Política10/10/2024

Javier Milei remarcó que no hay fecha para levantar el cepo

Enfatizó en que el Gobierno "piensa en términos de libertad" y destacó: "Ya hemos comenzado a levantar algunas de las regulaciones que conforman los controles".

El presidente Javier Milei volvió a referirse este miércoles a uno de los temas que más tensión genera en materia financiera: el levantamiento del cepo. Sin embargo, el mandatario reiteró: “No somos comunistas, somos libertarios. Hay una cuestión filosófica detrás de esto, y es que no puedo fijar fechas porque no pienso como un planificador central. Pensamos en términos de un régimen de libertad”.

En una entrevista con el diario británico Financial Times, explicó que el cepo cambiario fue instaurado en medio de una crisis económica y restringe las compras de dólares tanto para individuos como para empresas con el objetivo de frenar la fuga de capitales y proteger las reservas internacionales.

El gobernador Sáenz anunció que la minera Rio Tinto adquirirá Arcadium Lithium

De la entrevista también participó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien coincidió: “Parece infantil concentrarse en si estos controles terminan en dos, tres, cinco u ocho meses. Eso no importa. Cada vez que vamos al exterior, siempre vemos inversores en la economía real y, honestamente, nadie pregunta por los controles cambiarios”.

Al respecto, el Financial Times analizó que la decisión del Presidente fue estabilizar la economía a través de medidas de choque, como el ajuste fiscal y la reducción del déficit público, con el objetivo de bajar la inflación del pico del 26% de diciembre de 2023 al 4,2% en agosto.

Te puede interesar

Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores

En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.

El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral

El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.

Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.