Política10/10/2024

Javier Milei remarcó que no hay fecha para levantar el cepo

Enfatizó en que el Gobierno "piensa en términos de libertad" y destacó: "Ya hemos comenzado a levantar algunas de las regulaciones que conforman los controles".

El presidente Javier Milei volvió a referirse este miércoles a uno de los temas que más tensión genera en materia financiera: el levantamiento del cepo. Sin embargo, el mandatario reiteró: “No somos comunistas, somos libertarios. Hay una cuestión filosófica detrás de esto, y es que no puedo fijar fechas porque no pienso como un planificador central. Pensamos en términos de un régimen de libertad”.

En una entrevista con el diario británico Financial Times, explicó que el cepo cambiario fue instaurado en medio de una crisis económica y restringe las compras de dólares tanto para individuos como para empresas con el objetivo de frenar la fuga de capitales y proteger las reservas internacionales.

El gobernador Sáenz anunció que la minera Rio Tinto adquirirá Arcadium Lithium

De la entrevista también participó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien coincidió: “Parece infantil concentrarse en si estos controles terminan en dos, tres, cinco u ocho meses. Eso no importa. Cada vez que vamos al exterior, siempre vemos inversores en la economía real y, honestamente, nadie pregunta por los controles cambiarios”.

Al respecto, el Financial Times analizó que la decisión del Presidente fue estabilizar la economía a través de medidas de choque, como el ajuste fiscal y la reducción del déficit público, con el objetivo de bajar la inflación del pico del 26% de diciembre de 2023 al 4,2% en agosto.

Te puede interesar

La CGT aseguró un alto acatamiento al paro y cuestionó a la UTA

Uno de los líderes de la central obrera cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la huelga. Además, reclamó a Casa Rosada que los convoquen a dialogar.

Con foco en tratados bilaterales, Milei visitó Paraguay para revisar exigencias del Mercosur

En la Casa Rosada celebraron el encuentro con Santiago Peña y aseguraron que el país limítrofe “es un aliado regional”. Crece al malestar con Brasil.

Paro general: el Gobierno acusó a la CGT de "atacar la República"

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

En tiempo récord: Milei enfrenta su tercer paro general en menos de cinco meses de gestión

La medida de fuerza llega a 487 días de iniciado su mandato. Solo lo supera De la Rúa, que afrontó los tres en apenas seis meses. Ambos no peronistas.

El Gobierno minimizó el alcance del paro de la CGT

El oficialismo asocia la medida a una maniobra electoral, pero apuesta a que haya un canal de diálogo abierto para después negociar cambios en los convenios de trabajo.

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.