La dieta que mantiene a Paul McCartney a sus 82 años
Durante sus shows en River tocó bajo, guitarra, piano, ukelele, mandolina, cantó durante todo el espectáculo y subió y bajó las escaleras que lo llevaban a sus teclados.
Los conciertos que dio Paul McCartney en el estadio de River el sábado 5 y el domingo 6 de octubre no sólo asombraron por la hermosura y vigencia de sus canciones -las de Los Beatles y las de su etapa solista-, sino por la increíble vitalidad que mostró el músico británico a sus 82 años.
Paul McCartney apenas bebió un sorbo de agua en las dos horas cuarenta minutos que duró el show, también tocó bajo, guitarra, piano, ukelele, mandolina, cantó durante todo el espectáculo y subió y bajó las escaleras que lo llevaban a sus teclados. Por lo que el comentario obligado de casi todos presentes fue "¿Cómo hace?".
Pues bien, está claro que para lograr lo que logra, el beatle lleva una vida ordenada, tanto en su ejercitación como en su alimentación, algo fundamental para poder seguir viajando por todo el mundo haciendo lo que más le gusta: música.
Las razones de su veganismo
McCartney no come ni carne ni productos derivados de la leche y como vegano, entre sus platos favoritos están tallarines Pad Thai, hamburguesas de yaca, ensalada panazella y galletas crujientes de nueces pecanas. "Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todo el mundo se haría vegetariano", afirmó el músico en una campaña del grupo PETA (Personas por el tratamiento ético de los animales)
El cantante se hizo vegano cuando, un día pescando, vio como un pez agonizaba en su caña al no poder respirar. Aquello fue hace 30 años y, desde entonces, ha ido involucrándose más y más en el veganismo. No come nada de carne y disfruta llevando una vida saludable.
Como buena estrella que es, Paul McCartney viaja por todo el mundo con su chef personal -de quien fue imposible conseguir el nombre-, que se encarga de cocinar para él y su esposa Nancy Shevell.
En la lista de pedidos que hizo para su catering -y también para su camarín de River Plate-, incluyó 50 filetes de "pollo falso", 60 salchichas vegetarianas, hamburguesas veganas, tofu, arroz integral y una variedad de frutas y verduras, como repollo chino y Cavolo Nero.
En cuanto a las bebidas, solicitó una selección de leches que abarca desde la de vaca -claro que no para él ni su esposa- hasta las opciones vegetales de avena, soja, arroz, almendra y coco.
Además, pidió bagels al estilo neoyorquino, barras de chocolate, alimentos orgánicos y una selección de bebidas como agua mineral italiana, té japonés, cervezas de diferentes marcas, licores, vinos y tequilas.
Con información de Clarín
Te puede interesar
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.
Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU
La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.