En comisión, Diputados comenzó el debate del Presupuesto Nacional 2025
Hablarán el secretario de Hacienda y el de Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno. Completaron la elección de autoridades de la Comisión de Presupuesto con la salteña Calletti como secretaria.
Este martes desde las 14 horas, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzó a debatir el Presupuesto 2025. A este primer encuentro irán Carlos Guberman, secretario de Hacienda, y Pablo Quirno, secretario de Finanzas.
La ausencia más criticada por la oposición es la de Luis “Toto” Caputo, el ministro de Economía, que no irá al Congreso a defender el proyecto que presentó Javier Milei el 15 de septiembre. Este será uno de los principales reclamos de los distintos bloques que no olvidan que el funcionario tampoco fue al debate de la Ley Bases.
Otro funcionario que reclamarán los diputados será el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, que tampoco tiene previsto ir al Congreso. Lo mismo ocurre con Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, que en un primer momento iba a ser uno de los invitados para representar a la administración libertaria, pero que luego desistió.
Previo al debate, los Diputados completaron la elección de las autoridades de la Comisión presidida por José Luis Espert. El integrante de UxP, Carlos Heller, será Vicepresidente; en tanto que la salteña Pamela Calletti de Innovación Federal fue elegida como Secretaria.
A su vez, Espert detalló que el Presupuesto 2025 se compone de 3828 páginas acomodados en 75 artículos y aclaró que se realizó la entrega de una copia digitalizada a cada Diputado. Respecto al contenido, lo calificó como “histórico”, resaltando el objetivo del déficit cero y la “hoja de ruta” del Gobierno Nacional que incluyen reformas laboral, previsional, impositiva, al régimen de coparticipación y al régimen del comercio exterior, “para dejar de ser un país miserable”.
“Es la hoja de ruta que desde el Bloque de la Libertad Avanza y con el liderazgo del presidente Javier Milei, vamos a impulsar durante estos años de gobierno cuya primera etapa vence en el 2027. En el mismo Congreso tenemos un compromiso con la inflación, porque el artículo 75 de la Constitución Nacional, inciso 19, dice claramente que es competencia de este Congreso preservar el valor de la moneda y preservar el valor de la moneda es tener una inflación baja, con más razón el déficit cero”, justificó.
Te puede interesar
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.