En comisión, Diputados comenzó el debate del Presupuesto Nacional 2025
Hablarán el secretario de Hacienda y el de Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno. Completaron la elección de autoridades de la Comisión de Presupuesto con la salteña Calletti como secretaria.
Este martes desde las 14 horas, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzó a debatir el Presupuesto 2025. A este primer encuentro irán Carlos Guberman, secretario de Hacienda, y Pablo Quirno, secretario de Finanzas.
La ausencia más criticada por la oposición es la de Luis “Toto” Caputo, el ministro de Economía, que no irá al Congreso a defender el proyecto que presentó Javier Milei el 15 de septiembre. Este será uno de los principales reclamos de los distintos bloques que no olvidan que el funcionario tampoco fue al debate de la Ley Bases.
Otro funcionario que reclamarán los diputados será el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, que tampoco tiene previsto ir al Congreso. Lo mismo ocurre con Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, que en un primer momento iba a ser uno de los invitados para representar a la administración libertaria, pero que luego desistió.
Previo al debate, los Diputados completaron la elección de las autoridades de la Comisión presidida por José Luis Espert. El integrante de UxP, Carlos Heller, será Vicepresidente; en tanto que la salteña Pamela Calletti de Innovación Federal fue elegida como Secretaria.
A su vez, Espert detalló que el Presupuesto 2025 se compone de 3828 páginas acomodados en 75 artículos y aclaró que se realizó la entrega de una copia digitalizada a cada Diputado. Respecto al contenido, lo calificó como “histórico”, resaltando el objetivo del déficit cero y la “hoja de ruta” del Gobierno Nacional que incluyen reformas laboral, previsional, impositiva, al régimen de coparticipación y al régimen del comercio exterior, “para dejar de ser un país miserable”.
“Es la hoja de ruta que desde el Bloque de la Libertad Avanza y con el liderazgo del presidente Javier Milei, vamos a impulsar durante estos años de gobierno cuya primera etapa vence en el 2027. En el mismo Congreso tenemos un compromiso con la inflación, porque el artículo 75 de la Constitución Nacional, inciso 19, dice claramente que es competencia de este Congreso preservar el valor de la moneda y preservar el valor de la moneda es tener una inflación baja, con más razón el déficit cero”, justificó.
Te puede interesar
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Éxodo en el PRO: dos diputados armaron su propio bloque con guiño a Milei
Según informaron, el nuevo espacio buscará articular con sectores liberales, federales y reformistas.
Aceptaron la renuncia de Manuel García Mansilla a la Corte Suprema
Lo hizo a través de un DNU que lleva las firmas de Milei y Cúneo Libarona. De esta manera se cierra la polémica en torno al máximo tribunal.