Argentina08/10/2024

Siete de cada diez familias tuvieron que hacer recortes en su alimentación

"La cifra oficial de pobreza en menores de 0 a 14 años para el primer semestre de 2024 llega al 66,1% y para el intervalo entre 12 y 17 años la cifra trepa a 69%" afirma el informe.

Un informe reveló que siete de cada 10 familias tuvieron que realizar recortes en su alimentación, número que empeora en los barrios populares, donde los recortes alcanzaron al 80% de las familias. El relevamiento se implementó sobre 49 políticas de cuidado, detectando que solo siete continúan en vigencia. "El 86% de las políticas se encuentran discontinuadas y derogadas", resalta el informe.

Según lo relevado, el porcentaje exacto de familias que debieron recortar es el 65%, agregando que el 67% de los hogares con infantes afirmó tener más dificultad para obtener vacantes en espacios de cuidado y jardines.

Asimismo, el 76% de las familias con adultos mayores expresó que perciben costos ampliamente más elevados, sobre todo en los medicamentos que perdieron cobertura. El 74% aseveró un impedimento para contratar cuidados para estas personas, debido a una caída en sus ingresos.

Duro reclamo de Amnistía Internacional a Milei: “Nos alarma el incremento de la pobreza”

Por otro lado, de los hogares que contienen personas con discapacidad, el 64% afirmó que se acrecentaron los problemas económicos para obtener prestadores que les aseguren las terapias necesarias. A la par, el 85% de estas familias identificó un importantes suba de precios en los medicamentos, representando su mayor dificultad.

Según el relevamiento: "En los 3 grupos de hogares la mayoría de las familias identificó tener menor disponibilidad de tiempo para cuidar de estas personas en los últimos 6 meses".

Los barrios populares también padecieron las caídas, ya que el 57% de quienes asisten a comedores barriales afirman haber encontrado menor cantidad de comida. Teniendo en cuenta que hay familias que dependen de la asistencia a estos sitios para alimentarse, la cifra enciende las alarmas.

"La cifra oficial de pobreza en menores de 0 a 14 años para el primer semestre de 2024 llega al 66,1% y para el intervalo entre 12 y 17 años la cifra trepa a 69%", expresa la Mesa Intersectorial en el informe. Así, también quedan afectados los cuidados de las infancias, tanto como sucede con los adultos mayores y las personas con discapacidad. A menor capacidad de gastos, mayor pobreza, y a mayor pobreza, menores posibilidades de cumplir con los cuidados correspondientes.

Uno de los problemas más recurrentes que afectan de manera directa en los cuidados es estas personas es "la necesidad de trabajar largas horas, de tener más de un empleo", para poder mantenerse y mantener o ayudar a los suyos.

Te puede interesar

Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.

Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.