Política Por: Ivana Chañi08/10/2024

Sáenz tildó de “cobardes” a los que difunden fake news en redes sociales

El gobernador Gustavo Sáenz compartió una reflexión sobre el impacto de las calumnias y las mentiras difundidas en internet.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, publicó un video en sus redes sociales donde reflexiona sobre el daño que provocan las calumnias y las mentiras, especialmente en las redes sociales. Para ilustrar su mensaje, Sáenz relató una historia sobre un hombre que, tras difundir una gran mentira, intentó reparar el daño. “El sabio le dijo que debía recoger todas las plumas que había esparcido por el pueblo, pero eso es imposible. Así sucede con las mentiras: una vez lanzadas, es muy difícil repararlas”, enfatizó el gobernador.

En su reflexión, Sáenz advirtió sobre el creciente uso de perfiles falsos en las redes para difamar a personas, amparándose en el anonimato. "Lamentablemente, muchos se esconden atrás de perfiles falsos y dicen cualquier barbaridad de cualquiera. Eso no es libertad. Eso es cobardía", aseguró. El gobernador destacó la necesidad de no creer todo lo que se difunde en redes sociales y de buscar siempre fuentes de información confiables.

Viviendas: “Nación adeuda $2 mil millones a provincia”

Sáenz también mencionó una frase que considera preocupante, citada del ministro de propaganda nazi, Joseph Goebbels: "Miente, miente que algo quedará, y si la mentira es más grande, mucho más quedará en la gente". Para el mandatario, esta frase resuena hoy en día en un contexto de desinformación y manipulación digital, instando a los salteños a ser más críticos con lo que consumen en las redes.

Finalmente, el gobernador llamó a la reflexión y pidió responsabilidad al momento de usar las plataformas digitales. “Lo más importante es no creer todo lo que dicen y tratar de tener buena información”, concluyó Sáenz.

 

Te puede interesar

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste

El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.