Sáenz tildó de “cobardes” a los que difunden fake news en redes sociales
El gobernador Gustavo Sáenz compartió una reflexión sobre el impacto de las calumnias y las mentiras difundidas en internet.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, publicó un video en sus redes sociales donde reflexiona sobre el daño que provocan las calumnias y las mentiras, especialmente en las redes sociales. Para ilustrar su mensaje, Sáenz relató una historia sobre un hombre que, tras difundir una gran mentira, intentó reparar el daño. “El sabio le dijo que debía recoger todas las plumas que había esparcido por el pueblo, pero eso es imposible. Así sucede con las mentiras: una vez lanzadas, es muy difícil repararlas”, enfatizó el gobernador.
En su reflexión, Sáenz advirtió sobre el creciente uso de perfiles falsos en las redes para difamar a personas, amparándose en el anonimato. "Lamentablemente, muchos se esconden atrás de perfiles falsos y dicen cualquier barbaridad de cualquiera. Eso no es libertad. Eso es cobardía", aseguró. El gobernador destacó la necesidad de no creer todo lo que se difunde en redes sociales y de buscar siempre fuentes de información confiables.
Sáenz también mencionó una frase que considera preocupante, citada del ministro de propaganda nazi, Joseph Goebbels: "Miente, miente que algo quedará, y si la mentira es más grande, mucho más quedará en la gente". Para el mandatario, esta frase resuena hoy en día en un contexto de desinformación y manipulación digital, instando a los salteños a ser más críticos con lo que consumen en las redes.
Finalmente, el gobernador llamó a la reflexión y pidió responsabilidad al momento de usar las plataformas digitales. “Lo más importante es no creer todo lo que dicen y tratar de tener buena información”, concluyó Sáenz.
Te puede interesar
Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,
127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.
Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap
El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.