Este martes comienza el debate por el Presupuesto 2025 en Diputados
La discusión iniciará a las 14 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y durará cuatro semanas.
La Cámara de Diputados comenzará a debatir este martes el proyecto de Presupuesto 2025, presentado en el Congreso por el presidente Javier Milei. A partir de las 14 horas, se discutirá la iniciativa con la presencia de funcionarios del ministerio de Economía en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario José Luis Espert.
Los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno, serán los primeros funcionarios que expondrán en ese ámbito parlamentario. No está previsto que participen de las reuniones ni el ministro de Economía, Luis Caputo, ni el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli.
Durante su paso por el Congreso, tanto Guberman como Quirno explicarán los puntos principales del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, que prevé un aumento de la economía del 5%, una inflación promedio del 18% y un aumento de los recursos tributarios y de seguridad social del 37,5%.
La Libertad Avanza ya le aclaró a algunos bloques dialoguistas que está dispuesto a realizar algunos cambios, siempre y cuando no alteren el déficit fiscal, que es el principal objetivo del gobierno de Javier Milei. Pero para poder votar la ley en el recinto, el oficialismo primero tendrá que tener un dictamen favorable en la Comisión de Presupuesto, integrada por 48 miembros, de los cuales solo seis pertenecen a LLA.
El oficialismo necesita de sus aliados y los bloques dialoguista, de los cuales hay 2 del MID; 7 del PRO; 7 de la UCR; 2 de Encuentro Federal; 2 de la Coalición Cívica y 2 de Innovación Federal, con lo cual alcanzaría la mayoría en la comisión y en el recinto de sesiones.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Ministerio de Salud actualizó el reglamento de residencias médicas
Los residentes podrán optar entre dos modalidades de contratación: Beca Institución y Beca Ministerio. Se garantizan vacaciones, licencias, cobertura médica y matrícula nacional digital.
El Gobierno echó al titular de la Sindicatura General de la Nación
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo.
"Es una obligación estar presentes para recordar", dijo Francos en el acto por AMIA
El funcionario subrayó la necesidad de honrar la memoria de las víctimas y la responsabilidad del Estado en buscar justicia.
EEUU volvió a respaldar a Argentina y rechazó entrega del 51% de acciones YPF
El apoyo se suma al que ya había expresado el Departamento de Justicia estadounidense en 2024. Por el momento, el proceso judicial encabezado por Loretta Preska permanece suspendido.
El presidente de AMIA alertó por la infiltración iraní en la región y pidió justicia por Nisman
El titular de la mutual israelita, Osvaldo Armoza, fue el principal orador del acto que se realizó para recordar a las víctimas del ataque terrorista. El presidente Javier Milei estuvo presente junto a integrantes de su gabinete.
El Gobierno ya suspendió más de 80 mil pensiones por invalidez
La auditoría sobre las Pensiones No Contributivas por Discapacidad ya generó un recorte de $23 mil millones mensuales. Detectaron presos, prófugos, muertos y certificados falsos entre los beneficiarios.