Gremios universitarios aseguran que no acordaron con el Gobierno
Los representantes sindicales explicaron que no hay una nueva fecha de reunión. “Fue para presentar los números concretos que demuestran lo que Milei nos dejó de reconocer”.
El Ejecutivo se reunió con los gremios universitarios en medio del conflicto por el veto a la Ley de Financiamiento: “No hubo una propuesta del Gobierno”, indicaron los asistentes. Además, explicaron que la propuesta de la Casa Rosada, que ofreció una actualización del 6,8% es “absolutamente insuficiente”.
El objetivo del encuentro fue conformar una comisión técnica y analizar la situación salarial de los docentes y no docentes: “No hubo una oferta de mejora salarial porque este encuentro se definió como una mesa técnica”, agregaron. Es por eso que solo se presentaron “los números concretos que el Gobierno dejó de reconocer”. Entre ellos, aparecen la garantía salarial y la quita del FONID.
El encuentro entre los líderes de los sindicatos y representantes de Educación, como el secretario Carlos Torrendell y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, duró alrededor de dos horas. Los gremios que estuvieron fueron: FATUN, FEDUN, CONADU, CONADU HISTÓRICA, FAGDUT, CTERA, UDA y el CIN.
Además, los representantes de los gremios explicaron que querían esperar la propuesta que se les ofrecerá desde el oficialsmo: “El 90% del presupuesto universitario es salario, que lo paga el Ministerio de Capital Humano, lo paga el Ministerio de Economía y se rinden en las universidades todo el tiempo. No hay posibilidad de que los fondos vayan para otro lado. Nuestros salarios están deprimidos en un 60%”.
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.