Aplican Inteligencia Artificial y Big Data para analizar la oferta laboral en Salta
El Secretario de Modernización destacó que el objetivo es proporcionar información sobre las competencias tecnológicas más requeridas por el mercado laboral y la oferta formativa para adquirirlas.
Este lunes se presentó la herramienta tecnológica “Futuro” que utiliza Inteligencia Artificial y Big Data para analizar la oferta laboral en Salta y en toda Argentina, destacando las profesiones y habilidades digitales más demandadas, así como su evolución en el tiempo.
“La tecnología está transformando la forma en que trabajan las organizaciones y esto hace que hayan surgido nuevas demandas de personas capacitadas para hacer frente a estos procesos de digitalización”, indicó en ‘Estilo Desafío’ por Aries, el Secretario de Modernización, Martín Güemes.
Según detalló la herramienta, además de rastrear las ofertas laborales en línea y traducir las habilidades digitales que requieren, también muestra el equivalente en cursos que permite adquirir esas habilidades que el mercado demanda, como así también medir las tendencias mes a mes.
“Es un mercado laboral que es cada vez más exigente pero está también es muy dinámico. Hay muchas habilidades digitales que se van cada vez demandando más, todo lo asociado a tecnología hoy es un camino que va a brindar muchas oportunidades”, expresó.
La plataforma ofrece una visión clara de las oportunidades laborales, ayudando a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional ya que cuenta además con un “chat bot” automatizado que actúa como un Orientador Vocacional. Este utiliza tecnología de la Fundación Telefónica y permite guiar a las personas tanto como para conocer en qué consisten esas habilidades digitales que están requiriendo las empresas que contratan gente como para saber qué cursos realizar para adquirirlas, pudiendo filtrar por costos, idioma y niveles requeridos.
Los interesados pueden ingresar al link https://futuro.salta.gob.ar, donde encontrarán también diferentes ofertas educativas y formativas para esas habilidades digitales que el mercado está requiriendo. De esta manera se facilitará información sobre dónde y cómo pueden adquirir dichas habilidades.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.