Política07/10/2024

Ley de Financiamiento Universitario: la UNSa se reunió con legisladoras nacionales

Tras la segunda Marcha Federal Universitaria, el Rector de la UNSa se reunió con Pamela Calletti y Nora Giménez. Les solicitó la ratificación de la Ley de Financiamiento.

Tras la segunda Marcha Federal Universitaria, el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, junto a los Secretarios Generales de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa), Prof. Diego Maita, y de la Secretaria General de la Asociación de Personal de la UNSa (APUNSa), Lic. Stella Mimessi, recibieron a la Diputada Nacional, Abog. Pamela Calletti, y a la Senadora Nacional, Nora Giménez, a quienes le solicitaron la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario, ante el veto que impuso el Presidente Javier Milei, publicado en el Boletín Oficial este último 3 de octubre.

También participaron del encuentro el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Dr. Julio Nasser; y el Director del Centro Científico Tecnológico Salta Jujuy del CONICET, Dr. Raúl Becchio.

Las autoridades universitarias expusieron ante las legisladoras nacionales las principales preocupaciones y demandas de parte de la UNSa y el conjunto de universidades nacionales, remarcando que la promulgación de la norma permitiría empezar a revertir la crisis del sistema universitario. Según se señaló desde la Universidad, tanto Calletti como Giménez asumieron el compromiso de acompañar a la Universidad Pública para garantizar los fondos que están establecidos en la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por mayoría en el Congreso nacional.

La norma tuvo su aprobación el 12 de septiembre en la Cámara de Senadores de la Nación, con 57 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención. La Cámara de Diputados de la Nación ya le había otorgado su media sanción el pasado 15 de agosto, con 143 votos afirmativos, 77 negativos y una abstención. Tras su aprobación, el Presidente Javier Milei vetó la norma.

En Diputados, tres de los siete legisladores por Salta votaron a favor de la ley de financiamiento: Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega; mientras que votaron en contra Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio; y Emiliano Estrada, estuvo ausente. En el Senado, los tres representantes dieron su acompañamiento: Nora Giménez, Sergio Leavy y Juan Carlos Romero.

A través de la Resolución 36/2024 -CS-SES-UNSa, la Universidad ya había manifestado su posicionamiento ante el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Las y los consejeros superiores aprobaron por unanimidad hacer propio el documento emanado desde la Mesa-UNSa: en Defensa de la Universidad Pública, titulado “¿Por qué aún no tenemos promulgada la Ley de Financiamiento Universitario?”, que exige la inmediata promulgación de la Ley y el compromiso de los legisladores nacionales de insistir con la norma si fuera vetada por el Ejecutivo.

Te puede interesar

Tensión en la residencia de Cristina Kirchner: Vecino reprodujo discurso de Milei y militantes respondieron con insultos

Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.

Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”

La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.

Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense

El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.