Núcleo educativo para adultos pide la donación de una computadora
El director Sergio Fernández, hizo un llamado a la comunidad solicitando la donación de una computadora de escritorio para tareas administrativas, ya que la actual se encuentra obsoleta.
El director del Núcleo Educativo N° 7006 de Salta, Sergio Fernández, en ¡Qué Domingo! por Aries, lanzó un pedido urgente a la comunidad solicitando una donación esencial: una computadora de escritorio. La institución, que atiende a más de 190 estudiantes jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad, enfrenta dificultades para sostener sus actividades debido a la falta de recursos tecnológicos básicos.
"Nosotros funcionamos con el esfuerzo de las docentes y el aporte de la comunidad", explicó Fernández en diálogo con Violeta Gil. La institución pública, que depende del Ministerio de Educación, no ha recibido presupuesto suficiente este año y las dificultades se acumulan. "El dinero que recibimos en marzo de $50.000 se terminó en dos meses. Ya no tenemos cómo cubrir los gastos básicos", agregó.
El núcleo, que cuenta con 15 aulas distribuidas por distintos barrios de la ciudad, permite que personas mayores de 14 años finalicen sus estudios primarios. Sin embargo, la falta de una computadora para gestionar las tareas administrativas amenaza con entorpecer el funcionamiento diario. "Si alguien tiene una computadora usada en buen estado, será muy bien recibida", expresó Fernández, apelando a la solidaridad de los salteños.
El Núcleo Educativo N° 7006 está ubicado en la escuela Miguel de Cervantes Saavedra en Villa Lavalle, y aquellos interesados en colaborar pueden acercarse a su sede central en Río Medina 590, de 18:30 a 22:30 horas o bien comunicarse directamente con el director para coordinar la donación. 387 4651808.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.