El vaticinio de un senador radical sobre el futuro del veto de Milei
Pablo Blanco, legislador de la Cámara Alta, aseguró que la postura a favor de la norma "no va a tener modificaciones" en el caso del partido centenario.
El senador radical Pablo Blanco consideró hoy que el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario "será rechazado por una amplia mayoría" en el Congreso y que la postura a favor de la norma "no va a tener modificaciones" en el caso de la UCR.
El legislador fueguino vaticinó que en la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados "el resultado va a ser el rechazo al veto", ya que la postura de acompañar la ley la comparten "la mayoría de los espacios políticos, con excepción de los libertarios y un sector del PRO".
Ante lo que pronosticó como un rechazo del veto, Blanco señaló que "el Gobierno deberá aplicar lo que dice la ley".
También se refirió a las críticas oficialistas que marcan que la norma no dice de donde saldrán los fondos para el financiamiento universitario.
"Estamos trabajando en el Presupuesto reconducido que era de 2023 y en el que el Estado tiene mayores recursos producto de la inflación, entre otros motivos, y los mismos tienen que ser volcados al financiamiento del Estado", advirtió en diálogo con FM Bunker de Merlo.
Blanco resaltó además que los recursos crecieron igual o más que la inflación.
Asimismo, se preguntó, en caso de no estar los fondos para el financiamiento universitario, "de dónde salieron entonces los recursos para los 100.000 millones de pesos asignados a la SIDE o para la compra de armas y aviones, que no estaban contemplados en el Presupuesto reconducido".
El legislador adjudicó la reticencia del Gobierno a habilitar los fondos requeridos en la ley en "una marcada política de ´desfinanciación´ de la función pública" llevada adelante por la administración del presidente Milei.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.