Política06/10/2024

El vaticinio de un senador radical sobre el futuro del veto de Milei

Pablo Blanco, legislador de la Cámara Alta, aseguró que la postura a favor de la norma "no va a tener modificaciones" en el caso del partido centenario.

El senador radical Pablo Blanco consideró hoy que el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario "será rechazado por una amplia mayoría" en el Congreso y que la postura a favor de la norma "no va a tener modificaciones" en el caso de la UCR.

El legislador fueguino vaticinó que en la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados "el resultado va a ser el rechazo al veto", ya que la postura de acompañar la ley la comparten "la mayoría de los espacios políticos, con excepción de los libertarios y un sector del PRO".

Ante lo que pronosticó como un rechazo del veto, Blanco señaló que "el Gobierno deberá aplicar lo que dice la ley".

También se refirió a las críticas oficialistas que marcan que la norma no dice de donde saldrán los fondos para el financiamiento universitario.

Comercio exterior, transporte de pasajeros y navegación, los anuncios del Gobierno

"Estamos trabajando en el Presupuesto reconducido que era de 2023 y en el que el Estado tiene mayores recursos producto de la inflación, entre otros motivos, y los mismos tienen que ser volcados al financiamiento del Estado", advirtió en diálogo con FM Bunker de Merlo.

Blanco resaltó además que los recursos crecieron igual o más que la inflación.

Asimismo, se preguntó, en caso de no estar los fondos para el financiamiento universitario, "de dónde salieron entonces los recursos para los 100.000 millones de pesos asignados a la SIDE o para la compra de armas y aviones, que no estaban contemplados en el Presupuesto reconducido".

El legislador adjudicó la reticencia del Gobierno a habilitar los fondos requeridos en la ley en "una marcada política de ´desfinanciación´ de la función pública" llevada adelante por la administración del presidente Milei.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.