El vaticinio de un senador radical sobre el futuro del veto de Milei
Pablo Blanco, legislador de la Cámara Alta, aseguró que la postura a favor de la norma "no va a tener modificaciones" en el caso del partido centenario.
El senador radical Pablo Blanco consideró hoy que el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario "será rechazado por una amplia mayoría" en el Congreso y que la postura a favor de la norma "no va a tener modificaciones" en el caso de la UCR.
El legislador fueguino vaticinó que en la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados "el resultado va a ser el rechazo al veto", ya que la postura de acompañar la ley la comparten "la mayoría de los espacios políticos, con excepción de los libertarios y un sector del PRO".
Ante lo que pronosticó como un rechazo del veto, Blanco señaló que "el Gobierno deberá aplicar lo que dice la ley".
También se refirió a las críticas oficialistas que marcan que la norma no dice de donde saldrán los fondos para el financiamiento universitario.
"Estamos trabajando en el Presupuesto reconducido que era de 2023 y en el que el Estado tiene mayores recursos producto de la inflación, entre otros motivos, y los mismos tienen que ser volcados al financiamiento del Estado", advirtió en diálogo con FM Bunker de Merlo.
Blanco resaltó además que los recursos crecieron igual o más que la inflación.
Asimismo, se preguntó, en caso de no estar los fondos para el financiamiento universitario, "de dónde salieron entonces los recursos para los 100.000 millones de pesos asignados a la SIDE o para la compra de armas y aviones, que no estaban contemplados en el Presupuesto reconducido".
El legislador adjudicó la reticencia del Gobierno a habilitar los fondos requeridos en la ley en "una marcada política de ´desfinanciación´ de la función pública" llevada adelante por la administración del presidente Milei.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei llegó a Miami para participar del American Business Forum y la CPAC
El Presidente buscará reforzar su perfil internacional ante empresarios y líderes conservadores. La gira incluirá Palm Beach, Nueva York y un encuentro con figuras.
El CEO de JP Morgan elogió a Milei: “Está haciendo un buen trabajo”
Jamie Dimon aseguró que la Argentina “quizás no necesite un préstamo bancario” y destacó el interés de grandes empresas internacionales por invertir en el país.
Godoy (h) quiere un peronismo unido y advirtió que LLA puede ser gobierno en Salta
El diputado nacional (MC) llamó a reconstruir un peronismo unido y con proyecto competitivo. “No podemos vivir del pasado. El mundo cambió y el peronismo debe ofrecer respuestas nuevas”, sostuvo.
El Gobierno observa la nueva etapa de la CGT ante la reforma laboral
Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.
ANSES pedirá que CFK devuelva $1000 millones por jubilaciones y pensiones cobradas
El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.
Causa Cuadernos: comienza el juicio y un financista reafirmará las entregas de dinero
Este jueves se inicia el proceso judicial. Ernesto Clarens, uno de los arrepentidos, ratificará que trasladaba hasta 300 mil dólares por semana destinados al matrimonio presidencial.