Salta03/10/2024

Se realizó la audiencia pública y SAETA ratificó la readecuación de tarifa a $994

"Los incrementos de combustible y salarios representan el 70% de las erogaciones del sistema del transporte y el resto calculado sobre la inflación” justificó Claudio Mohr.

Este jueves se llevó adelante la audiencia pública para discutir la propuesta presentada por SAETA S.A. respecto de la readecuación y aprobación del Cuadro Tarifario del Servicio de Transporte Masivo de la Región Metropolitana de Salta, en el marco de la Ley N° 7322.  

El acto de la audiencia se realizó en el Sindicato Obreros del Tabaco (SOT), ubicado en calle General Belgrano 465 del municipio de El Carril.

Como primer orador, el presidente de Saeta, Claudio Mohr, justificó el pedido de aumento de boleto presentado a la Autoridad Metropolitana de Transporte por “los incrementos salariales que se han acordado con el gremio de UTA, los incrementos de combustible que se han dado los últimos 5 meses, estos dos ítems representan el 70% de las erogaciones del sistema del transporte y el resto calculado sobre la inflación”.

En octubre se tratará el pedido de aumento de tarifas para transporte interjurisdiccional

En tal sentido Mohr aclaró que “estamos pidiendo una tarifa de 994 pesos para toda el área metropolitana, con un sistema amplio de transbordo que ha demandado solo para el mes de septiembre de 2 millones seiscientos mil viajes y con un sistema de tarifa plana.

Entre los oradores hubo posiciones en contra del aumento de la tarifa, como también que llegado al caso se determine el aumento sea de manera gradual y razonable. Además se plantearon inquietudes y quejas del funcionamiento de los colectivos en el Valle de Lerma  

Finalizado la audiencia el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, calificó como muy positivo ya que “hemos tenido 17 inscriptos, una audiencia muy participativa”.  

Asimismo, Ferraris aclaró también  que “las gratuidades están garantizadas, como el sistema de transbordos esto es una ventaja muy positiva también para el usuario que desde el Gobierno de la Provincia también se ha decidido sostener”.

Por último el presidente de la AMT, informó que “concluida la audiencia, resta analizar nuevamente  algunas cuestiones que se dijeron en la misma, en paralelo se trabaja en un estudio económico de todo el sistema para dar una respuesta final dentro de una semana aproximadamente, pensando también en causar el menor impacto posible en el bolsillo de la gente”.

Te puede interesar

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.