Se realizó la audiencia pública y SAETA ratificó la readecuación de tarifa a $994
"Los incrementos de combustible y salarios representan el 70% de las erogaciones del sistema del transporte y el resto calculado sobre la inflación” justificó Claudio Mohr.
Este jueves se llevó adelante la audiencia pública para discutir la propuesta presentada por SAETA S.A. respecto de la readecuación y aprobación del Cuadro Tarifario del Servicio de Transporte Masivo de la Región Metropolitana de Salta, en el marco de la Ley N° 7322.
El acto de la audiencia se realizó en el Sindicato Obreros del Tabaco (SOT), ubicado en calle General Belgrano 465 del municipio de El Carril.
Como primer orador, el presidente de Saeta, Claudio Mohr, justificó el pedido de aumento de boleto presentado a la Autoridad Metropolitana de Transporte por “los incrementos salariales que se han acordado con el gremio de UTA, los incrementos de combustible que se han dado los últimos 5 meses, estos dos ítems representan el 70% de las erogaciones del sistema del transporte y el resto calculado sobre la inflación”.
En tal sentido Mohr aclaró que “estamos pidiendo una tarifa de 994 pesos para toda el área metropolitana, con un sistema amplio de transbordo que ha demandado solo para el mes de septiembre de 2 millones seiscientos mil viajes y con un sistema de tarifa plana.
Entre los oradores hubo posiciones en contra del aumento de la tarifa, como también que llegado al caso se determine el aumento sea de manera gradual y razonable. Además se plantearon inquietudes y quejas del funcionamiento de los colectivos en el Valle de Lerma
Finalizado la audiencia el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, calificó como muy positivo ya que “hemos tenido 17 inscriptos, una audiencia muy participativa”.
Asimismo, Ferraris aclaró también que “las gratuidades están garantizadas, como el sistema de transbordos esto es una ventaja muy positiva también para el usuario que desde el Gobierno de la Provincia también se ha decidido sostener”.
Por último el presidente de la AMT, informó que “concluida la audiencia, resta analizar nuevamente algunas cuestiones que se dijeron en la misma, en paralelo se trabaja en un estudio económico de todo el sistema para dar una respuesta final dentro de una semana aproximadamente, pensando también en causar el menor impacto posible en el bolsillo de la gente”.
Te puede interesar
Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 03 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 03 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Este sábado "La Muni en tu barrio" se traslada a Limache
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.