Argentina03/10/2024

El veto a la ley de financiamiento universitario ingresó al Congreso

Luego ser publicado en el Boletín Oficial, la medida de Javier Milei entró en el Poder Legislativo. Ahora, ambas cámaras deberán decidir si apoyan o revierten la decisión del Presidente.

El texto oficial que veta la ley de financiamiento universitario entró al Congreso tras la decisión del presidente Javier Milei. Su ingreso al Poder Legislativo confirma la medida del Presidente y habilita a ambas Cámaras, senadores y diputados, a fijar una fecha para convocar la sesión que debatirá si insistir con el proyecto o acompañar la voluntad del líder libertario.

Marcha Federal Universitaria: “Lo que debería ser valorado, en Argentina lo vivimos casi como un estigma”

El veto fue oficializado a través del Decreto 879/2024 publicado en el Boletín Oficial este jueves por la madrugada. Según pudo averiguar Ámbito, en este momento los legisladores buscan unificar los pedidos provenientes de cuatro bloques - UCR, Unión por la Patria, Encuentro Federal y Coalición Cívica - y la sesión podría llevarse a cabo el próximo miércoles o jueves-

Finalmente, Milei vetó la ley de Financiamiento Universitario

Te puede interesar

Capital Humano anunció que ANSES atenderán "con normalidad" pese al paro

El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.

Identificaron los restos de una estudiante de Mar del Plata desaparecida durante la última dictadura militar

La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.

Abrieron las preinscripciones al Plan Fines 2025

El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.

Mercado Libre invertirá u$s2.600 millones en la Argentina

Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.

A pesar del acuerdo, acciones y bonos argentinos siguen en baja en Wall Street

El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.

Aseguran que la marcha de este miércoles será "multitudinaria" y "pacífica"

El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.