Marcha Federal Universitaria: “Lo que debería ser valorado, en Argentina lo vivimos casi como un estigma”
El vicerrector de la UNSa, Nicolás Innamorato, advirtió que “el sistema universitario nacional está en crisis” y respondió a los cuestionamientos. “Eso que debería ser muy valorado por los gobiernos, en Argentina es una carga difícil de llevar, ser docentes, investigadores o trabajadores de una universidad pública”.
En Salta, la Marcha Federal Universitaria convocó alrededor de 10.000 personas, entre estudiantes, graduados, docentes, no docentes, investigadores, autoridades, sindicatos y organizaciones sociales.
Durante el acto de cierre en Plaza 9 de Julio, el vicerrector de la UNSa, Nicolás Innamorato, agradeció el apoyo y acompañamiento a una nueva marcha en defensa de la universidad pública.
“Nos toca encontrarnos, luego de casi seis meses, nuevamente en la calle, en defensa de un derecho ganado, el derecho a la educación, y más, en nuestro caso, a la educación pública, irrestricta, gratuita y de calidad”, inició.
En el pronunciamiento aseveró que “la situación de las universidades públicas ha empeorado con el correr de los meses” y advirtió que si no se articulas acciones urgentes “vamos a sufrir las consecuencias del accionar de quienes no quieren una sociedad formada, instruida y culturalmente preparada para tener un pensamiento crítico”.
“Eso que debería ser muy valorado por los gobiernos, en Argentina es una carga difícil de llevar. Lo vivimos casi como un estigma, ser docentes, ser investigadores o ser trabajadores de una universidad pública. Sepan todos que para nosotros es un verdadero orgullo, es una gran satisfacción saber que desde nuestros lugares estamos aportando para la formación superior, para la promoción social y para la tan ansiada movilidad social ascendente”, manifestó.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.