Salta02/10/2024

Semana de la Parálisis Cerebral: “Hablar de integración es hablar de cambios de paradigma social y cultural”

En el marco de la semana de concientización sobre la Parálisis Cerebral, por Aries, la presidenta de la Fundación Obligado, Silvina Eckhardt, celebró el acuerdo con el Poder Judicial para fortalecer el acceso a la justicia de personas con la condición y destacó la importancia de “respetar derechos”.

El Día Mundial de la Parálisis Cerebral se celebra a nivel mundial el primer miércoles de octubre, sin embargo en Salta se realizan actividades de concientización toda la primera semana del mes.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la presidenta de la Fundación Obligado, Silvina Eckhardt, celebró el trabajo conjunto con el Poder Judicial para impulsar actividades para el acceso a justicia en las causas en las que sean parte personas que viven con esta condición.

“Firmamos un acuerdo en el mes de abril para trabajar en forma conjunta todo lo que es la capacitación sobre las herramientas del sistema de comunicación alternativa y aumentativa, como acceso a la justicia para aquellas personas que no tienen la posibilidad de la oralidad. Abrieron la semana empezando por iluminar el edificio de tribunales por primera de verde”, detalló.

Eckhardt resaltó la importancia de “entender que detrás de esta condición de discapacidad hay una persona y hay que respetar los derechos”, considerando además para hablar de integración es necesario un cambio de paradigma social y cultural. “Debemos empezar a hablar de accesibilidad universal, si es universal no es adaptación, está bien hecha desde el inicio y está pensada para todos”, completó.

Las actividades en el marco de la semana de concienciación por la parálisis cerebral incluirán iluminación del Cabildo Histórico del Norte, stand informativo en el Ente Regulador de Servicios Públicos, una charla en la Municipalidad de Salta sobre el trato y la atención a personas con parálisis cerebral y discapacidad en general; y concluirán con un homenaje en el Concejo Deliberante.

“El día 8 es el aniversario de la Fundación Obligado, cumplimos 61 años de trabajo ininterrumpido en todo el país, y el Consejo Deliberante va a hacer un homenaje a tres profesionales con parálisis cerebral para hacer visibles las capacidades y no a las discapacidades, de una persona con parálisis cerebral”, expresó.

Eckhardt adelantó que se homenajeará a Luciano Palacesi, contador público y profesor universitario, “único caso de un profesor con parálisis cerebral que ha ganado por concurso”; así como al Dr. Daniel Khan, abogado jubilado en ATC de 73 años, destacando que “permite no  olvidarnos de la longevidad”. “No todos tienen la posibilidad de ser autónomos, generalmente llegan a determinada edad con algunas complicaciones de salud, necesitan atención especial y nos estamos olvidando que las personas con parálisis cerebral ya han superado la media de los 35 o 40 años”, señaló.

Te puede interesar

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.