Feria del Libro de Salta: Incluirán concursos de Cosplayers literarios y callejón de artistas gráficos

La feria se realizará del 9 a 13 de octubre. Por Aries el subsecretario de Cultura, Miguel Dallacaminá detalló que los primeros dos días habrá visita de escuelas y más de 270 propuesta en una grilla que incluye invitados especiales y actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

La XIV Feria del Libro de Salta se llevará a cabo del 9 al 13 de octubre, consolidándose como un evento central para la comunidad lectora y el sector editorial.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el subsecretario de Cultura, Miguel Dallacaminá, indició que habrá más de 270 propuestas que incluyen presentaciones de libros, talleres y actividades escénicas, además de un espacio destinado a las juventudes y la producción literaria de comunidades originarias.

“Tendremos dos días hábiles, miércoles y jueves, donde vamos a abrir mañana y tarde porque vamos a recibir escuelas de la provincia. Después, a partir del viernes 11 que es feriado hasta el domingo 13, la feria va a funcionar por la tarde a partir de las 4 de la tarde hasta las 10 de la noche”, detalló.

Aunque aún resta conocer el cronograma completo de actividades, Dallacaminá adelantó que en el marco del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se acondicionará un espacio vinculado a las letras de pueblos originarios.

“Es importante conocer autores originarios, en las distintas lenguas que se hablan en Salta además del castellano. Habrá una muestra para conocer textos subtitulados para entender de qué trata y qué narran”, completó.

Por otro lado, el funcionario destacó que en esta edición se busca acercar a los jóvenes propuestas innovadoras por medio de la participación de colectivos y agrupaciones artísticas.

“Una de las propuestas de los jóvenes es un concurso de cosplay, pero basado únicamente en personajes que vengan del universo literario, vale también cómics, manga, todo. Hay otra que tiene que ver con el fanfics, este género, que escriben directamente los distintos participantes, y van basándose en historias o en personajes que ya existen, pero van creándoles sus propias narrativas”, detalló.

Además, en articulación con la Universidad Nacional de Salta se hará presencia de editoriales en la Feria Minka, que tendrá lugar en la Facultad de Humanidades el jueves 10 de octubre.

Finalmente se refirió a los invitados especiales entre los que figuran la escritora y comediante Magalí Tajes, el gestor cultural Iván Moisseff, el periodista Alejandro Wall –quien además de presentar sus libros sobre la Selección Argentina, brindará un taller sobre escritura deportiva- y el escritor, ilustrador y creador del símbolo de la banda Los Piojos, Silvio Squillari, quien completará la lista el último día, acompañado de una banda salteña que homenajeará a la icónica banda en el auge de su regreso a los escenarios.

Te puede interesar

Murió Federico Córdoba, voz emblemática del folclore argentino

La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.

En septiembre llega la VII edición del Cafayate Foto Fest

El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.

Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.

Shakira vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas

La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.

Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura

El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena

Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026

El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.