Municipios30/09/2024

Lucha contra el Dengue: Orán optará por un “descacharrado selectivo”

“No vamos a hacer, por ahora, descacharrados masivos, porque Orán es grande y necesitamos muchos recursos, por eso vamos a comenzar con el descacharrado a demanda del vecino”, informó en intendente Baltasar Lara Gros.

La presentación fue encabezada por el Intendente Baltasar Lara Gros quien anunció que para esta temporada se realizará un “descacharrado selectivo”. “No vamos a hacer, por ahora, descacharrados masivos, porque Orán es grande y necesitamos muchos recursos. Así que vamos a comenzar con el descacharrado a demanda del vecino”, señaló.

“Hemos implementado un formulario a través del chatbot municipal donde las personas que quieran hacer un descacharrado en sus casas y que tenga un tamaño considerable, no así en una obra privada por ejemplo, puedan llenar el formulario y el equipo de Dengue que tiene un camión y personal a cargo, podrá ir a recolectar”, explicó.

El mandatario también aseguró que en paralelo se mantendrán las visitas domiciliarias del personal de salud, en barrios seleccionados, habiendo recolectado 35 toneladas desde el 9 de septiembre a la fecha.

“Lo hacemos porque a veces algunos no se enteran de que existe el WhatsApp y son los agentes del Dengue quienes seleccionan y sacan para que el municipio se lleve los cacharros. Desde el día 9 hay un camión a disposición de eso y ya se hace un descacharrado selectivo”, señaló.

Finalmente, Lara Gros detalló que se realizó un relevamiento de 293 letrinas, 1.443 baños con pozos ciegos y 204 pozos ciegos a cielo abierto, a fin de “proceder a sellar con mallas metálicas y tirar un producto que repele el mosquito”.

Por su parte, la jefa del Programa de Epidemiología, Gabriela Méndez informó que durante el período comprendido entre julio y octubre del 2023 se registraron 236  Fichas de sospecha de febriles y 266 casos efectivos. Hoy llevamos 37 fichas en el mismo período, remarcando el considerable descenso de éstos números.

Así mismo la Gerente Sanitaria del Hospital San Vicente de Paul, Dra. Gabriela Borelli, confirmó que están disponibles las vacunas que llegaron de Nación, la partida está destinada a personas de 15 a 19 años, cupo que se irá ampliando a medida que lleguen más dosis.

El encuentro estuvo encabezado, además por el gerente del Hospital San Vicente de Paul, Dr. Alejandro Valenzuela; la jefa del Programa de APS, Dra. Mónica Baca; el responsable de Palúdica Orán, Cristian Laci; el encargado de Enfermedades Tropicales, Cristian Márquez; y el Secretario de Gobierno, Daniel García Ruiz.

Te puede interesar

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.